DOLAR
$959,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.711,20
FTSE 100
9.446,43
SP IPSA
8.939,08
Bovespa
145.517,00
Dólar US
$959,15
Euro
$1.125,52
Real Bras.
$180,02
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,76
Petr. Brent
65,42 US$/b
Petr. WTI
61,84 US$/b
Cobre
4,88 US$/lb
Oro
3.887,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún expuso, compañías distribuidoras no tienen instaladas las plataformas tecnológicas y los sistemas de servicios al cliente necesarios para atender los reclamos.
Por: Nidia Millahueique Martínez, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 11 de agosto de 2015 a las 11:37 hrs.
"El comportamiento de las empresas en esta oportunidad fue mejor, pero insuficiente". Así de claro fue el ministro de Energía, Máximo Pacheco, al analizar el comportamiento de las empresas eléctricas ante el sistema frontal que afectó al país durante el fin de semana.
"No nos parece que las compañías distribuidoras tengan instaladas las plataformas tecnológicas y los sistemas de servicio al cliente necesarios para atender con la debida diligencia los reclamos que se producen con estos cortes", comentó Pacheco.
Según el secretario de Estado, el sistema eléctrico respondió bien en generación, misma situación que para transmisión, salvo el sistema de distribución donde se tuvieron los mayores problemas.
"El sistema de distribución es donde tuvimos los mayores problemas. Llegamos a tener un peaje de 160 mil cortes de suministro. Hoy tenemos cerca de 12 mil cortes de suministro", dijo Pacheco.
Además, el ministro de Energía precisó que le han puesto presión a las empresas distribuidoras para que perfeccionen sus plataformas tecnológicas y sus sistemas de atención al cliente.
"Hemos iniciado el proceso sancionatorio por la emergencia anterior y estamos evaluando el inicio sancionatorio para la emergencia del fin de semana anterior", señaló. Asimismo, Pacheco explicó que aplicarán multas más severas y "esto se va a recibir como un mensaje claro".
Del mismo modo, expresó que el plazo para presentar los descargos por el temporal de julio vence esta semana, luego, el Superintendente de la SEC, Luis Ávila, se tomará dos o tres semanas, como máximo, para resolver el caso.
Sobre la emergencia de este fin de semana el superintendente se tomará 48 horas para ver si inicia un nuevo proceso sancionatorio.
"La SEC tiene un poder de multa de US$ 10 millones y eso es una multa significativa", concluyó Pacheco.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Se trata de cuatro recintos ocupados por Aramco y seis por Shell. Los ingresos serán destinados “principalmente al pago de obligaciones financieras" de las sociedades del vehículo, aseguró la gestora.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.