DOLAR
$951,27
UF
$39.224,63
S&P 500
6.305,77
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.145,65
Bovespa
134.355,00
Dólar US
$951,27
Euro
$1.117,16
Real Bras.
$170,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,60
Petr. Brent
68,40 US$/b
Petr. WTI
65,09 US$/b
Cobre
5,72 US$/lb
Oro
3.441,81 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍObra puede llegar a producir más de 200 gigavatios por hora (GWh) al año de energía limpia.
Por: EFE
Publicado: Viernes 27 de diciembre de 2013 a las 09:14 hrs.
La empresa de energía renovable Enel Green Power (EGP), filial de la eléctrica italiana Enel, informó hoy de que ha completado y conectado a la red el nuevo parque eólico de Valle de los Vientos, que ha construido en la región de Antofagasta, en el norte de Chile.
Mediante un comunicado, EGP, que cotiza tanto en la Bolsa de Milán como en la de Madrid, recordó que esta planta, que se comenzó a construir en diciembre de 2012, cuenta con 45 turbinas eólicas de 2 megavatios (MW), lo que le permite tener una capacidad instalada total de 90 MW.
La construcción de este parque eólico, que puede llegar a producir más de 200 gigavatios por hora (GWh) al año de energía limpia, ha requerido una inversión de unos US$ 170 millones, cubiertos en parte con un crédito de instituciones internacionales destinado también a la planta de Taltal, que se construye actualmente también en Chile.
La planta de Valle de los Vientos, que evitará la emisión a la atmósfera de más de 165.000 toneladas de dióxido de carbono, tiene asociado un contrato de compra de 20 años de duración de la energía producida, que será distribuida a través de Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), uno de los cuatro sistemas de interconexión energética que existen en Chile.
En Chile, Enel Green Power ha conectado a la red recientemente el parque eólico de Talinay, con una capacidad también de 90 MW, y construye su mayor planta de este tipo en territorio chileno, la de Taltal, de 99 MW de capacidad y que cuenta con una inversión de unos 190 millones de dólares.
La compañía ha comenzado además la construcción de su primera planta solar en Chile, la de Diego de Almagro, con capacidad de 36 MW, y explora varias concesiones en el sector geotérmico con un potencial de más de 100 MW.
Enel Green Power gestiona plantas de energías renovables en México, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Chile y Brasil, lo que le permite tener una capacidad instalada total en Latinoamérica de 1.080 MW.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.