DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,82
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,80
Petr. Brent
62,71 US$/b
Petr. WTI
58,46 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.196,57 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDel 20% de Gas Natural que se traspasa, un 10% sería de Repsol y otro 10% de Criteria, la filial del grupo La Caixa que controla la mayoría de participaciones empresariales.
Por: Expansión, España.
Publicado: Jueves 1 de septiembre de 2016 a las 12:16 hrs.
Repsol y La Caixa mantienen negociaciones avanzadas con Global Infraestructure Partners (GIP) y otros fondos para la venta de hasta un 20% de Gas Natural.
Su capitalización se sitúa en casi US$ 22.293 millones, con lo que la operación estaría valorada en unos US$ 4.458 millones.
Del 20% de Gas Natural que se traspasa, un 10% sería de Repsol y otro 10% de Criteria, la filial del grupo La Caixa que controla la mayoría de participaciones empresariales.
Repsol, con el 30% de Gas Natural, y el grupo La Caixa con el 35%, mantienen un pacto de control de la gasista sujeto a algunas condiciones. Entre ellas, que ninguno de los dos baje del 15% cada uno, o que entre ambos sigan manteniendo el 50%. Dado que con esta operación se romperían algunas cláusulas, el pacto de sindicación tendría que ser reformulado.
Las negociaciones con GIP están avanzadas, dicen fuentes del sector, y podrían cerrarse antes de finales de año. GIP es conocido en Chile por tener el 49% de central Guacolda.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.