DOLAR
$944,38
UF
$39.556,90
S&P 500
6.716,43
FTSE 100
9.578,55
SP IPSA
9.118,03
Bovespa
145.677,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.096,20
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
65,52 US$/b
Petr. WTI
61,36 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.158,91 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSuperintendencia de Electricidad y Combustibles determinó que las bencineras no cumplieron con la entrega de información o bien ésta no fue veraz.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 10 de octubre de 2012 a las 09:21 hrs.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos contra 139 estaciones de servicio de todo el país, por no respetar la normativa que las obliga a informar oportunamente de sus precios a la Comisión Nacional de Energía.
Este organismo es el encargado de publicar los precios en su Web www.bencinaenlinea.cl, sistema que tiene como objetivo informar a la ciudadanía acerca de las tarifas de los combustibles para que ésta pueda tomar la mejor decisión de compra.
Según la SEC, estas formulaciones de cargo se producen tras una serie de verificaciones de los precios de paletas de las estaciones de servicio, a lo largo del país, a fin de comparar esta información con lo publicado por ellas en Internet.
El cargo formulado a las 139 administradoras de las estaciones de servicio es por "no informar a la CNE, en la forma y/u oportunidad debida, los precios de venta de combustibles líquidos al público en el Sistema (Bencinas en línea), como lo exige la normativa vigente".
"En sólo un par de meses hemos realizado más de 1.700 verificaciones de precios, lo que, contrastado con la información que se le entrega a la CNE, nos ha permitido formular cargos a aquellos que no han respetado la normativa vigente en esta materia", dijo el superintendente de la SEC, Luis Ávila.
Ávila agregó que el objetivo de las verificaciones es que las empresas respeten la norma, entregando información veraz y oportuna acerca de sus precios, para que así la comunidad informada, pueda tomar la mejor decisión de compra de los combustibles que necesita.
En estos momentos, la SEC está analizando los descargos de las empresas, con miras a la aplicación de eventuales sanciones a aquellas que resulten responsables de las faltas antes mencionadas.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.