DOLAR
$963,57
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.115,05
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,57
Euro
$1.124,93
Real Bras.
$173,15
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,34
Petr. Brent
68,40 US$/b
Petr. WTI
65,86 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.393,17 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
“Nos encontramos en un momento de oportunidades en seguridad energética.
En el pasado invertimos en tecnologías que no interesaban mucho al sector privado, pero hoy la oportunidad es diferente”, señaló el subsecretario de Energía de EEUU, Daniel Poneman, a la exclusiva audiencia de 30 empresarios y dirigentes gremiales de la industria chilena de energía y del gobierno, en una mesa redonda del Consejo de Energía Chile-EEUU de AmCham.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.