DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon la partida se puso término a la fase de construcción, comisionamiento y puesta en marcha de las dos unidades del proyecto Angamos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 14 de octubre de 2011 a las 19:15 hrs.
Este viernes la empresa energética AES Gener informó que puso en marcha de manera comercial de la segunda unidad de Angamos, luego de que ésta sincronizara su operación con el sistema e inyectara 246 MW al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING). Así, la central Angamos está en condiciones de entregar más de 530 MW al SING, aseguró AES Gener.
La empresa explicó que la entrada en operación comercial de la Unidad II significa el término de la fase de construcción, comisionamiento y puesta en marcha de las dos unidades del proyecto Angamos, con lo que se convirtió en la primera unidad de base en entrar en servicio en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) después de más de diez años.
El proyecto Central Termoeléctrica Angamos (CTA) tuvo un costo total de US$ 1.300 millones y consiste en una central térmica de vapor que opera con tecnología de carbón, localizada en la bahía de Mejillones.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.