DOLAR
$962,57
UF
$39.485,65
S&P 500
6.688,46
FTSE 100
9.422,60
SP IPSA
8.970,68
Bovespa
146.237,00
Dólar US
$962,57
Euro
$1.128,76
Real Bras.
$180,93
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$135,23
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,18 US$/b
Cobre
4,86 US$/lb
Oro
3.916,07 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía ganó $ 54.041 millones frente a los $ 26.391 millones obtenidos en el mismo período del año anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 29 de julio de 2015 a las 08:12 hrs.
La utilidad de la Compañía General de Electricidad (CGE) alcanzó a $ 54.041 millones al 30 de junio de 2015, registrando un aumento de 104,8% respecto a la utilidad de $ 26.391 millones obtenida en el mismo período del año anterior.
La compañía detalló que este incremento se explica por una mejora en la partida Resultado por Unidades de Reajuste producto de la menor variación de la UF en relación al mismo período del año anterior y a una disminución importante de la deuda en UF en comparación al primer semestre de 2014, producto de su redenominación a pesos como parte de la estrategia financiera del grupo.
También, la firma destacó la baja en los Gastos Financieros Netos como consecuencia de menores gastos financieros asociados a los procesos de reliquidación, baja en las tasas de interés y la renegociación de créditos bancarios, un registrando un efecto positivo de $ 5.114 millones.
En tanto, los ingresos del grupo ascendieron a $ 1.198,3 millones lo que implica un alza de 5% respecto a 2014.
En cuanto a las inversiones, CGE detalló en su análisis razonado que ascendieron a $ 79.721 millones. Dichos recursos se destinaron a la mantención de las actuales instalaciones y "de manera importante a satisfacer el permanente crecimiento de los mercados de gas y electricidad en que participa el grupo".
Hay estimaciones de la industria que han calculado la deuda en US$ 1.000 millones, lo cual suma a distintos actores del sistema, incluyendo inmobiliarias, constructoras, proveedores y dueños de terrenos.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.