DOLAR
$966,44
UF
$39.326,20
S&P 500
6.451,07
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.785,15
Bovespa
137.439,00
Dólar US
$966,44
Euro
$1.125,39
Real Bras.
$177,76
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,17
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
63,26 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.431,17 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa eléctrica afirmó que los costos de aprovisionamiento y servicios se elevaron por mayores costos por compra de energía asociados a la detención de Bocamina I.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de abril de 2015 a las 09:47 hrs.
Endesa Chile informó este martes que el beneficio neto atribuible a los accionistas ascendió a $39.105 millones en el primer trimestre, lo que representó un incremento de 9% respecto a mismo periodo de 2014.
La generadora controlada por Enersis dijo que este crecimiento se debió principalmente a los mejores resultados operacionales obtenidos en Chile y Perú.
En tanto, la generación neta de energía de la compañía aumentó un 12% hasta los 12.403 GWh durante el primer trimestre. "Esto se explicó fundamentalmente por la mayor generación térmica en ciclos combinados en Argentina y Chile, y por la mayor generación hidroeléctrica en todos los países en los que opera Endesa Chile", apuntó.
Endesa Chile también señaló que las ventas físicas crecieron un 13%, llegando hasta los 14.554 GWh en el primer trimestre principalmente por mayores ventas a clientes regulados en Chile y a mayores ventas al mercado spot en Argentina.
Los ingresos operacionales aumentaron un 23% durante los primeros tres meses de este año, alcanzando los $639.772 millones, debido a mayores precios medios de venta de energía en Chile y Colombia, mayores ventas físicas principalmente en Chile y Argentina, y a la incorporación de Gas Atacama por $43.469 millones.
Sin embargo, lo anterior fue parcialmente compensado por un mayor costo por compra de energía por $28.505 millones, mayor costo por consumo de combustible por $22.378 millones, explicados en parte por la incorporación de Gas Atacama en el perímetro de consolidación de Endesa Chile, mayores costos de transporte por $2.587 millones y mayores costos por otros aprovisionamientos y servicios por $8.977 millones.
Bocamina I
Los costos de aprovisionamiento y servicios aumentaron un 22%, alcanzando los $345.019 millones, principalmente por los mayores costos por compra de energía en Chile, asociados en parte a la detención de Bocamina I desde septiembre de 2014 debido a un mantenimiento programa mayor (para la realización de mejoras ambientales y técnicas), y por los mayores costos por consumo de combustibles en Chile y Perú.
Dados los factores antes señalados, el EBITDA de Endesa Chile aumentó un 22%, alcanzando $224.940 millones, lo que no incluye la contribución de la inversión en Enel Brasil S.A.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.