DOLAR
$930,63
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,63
Euro
$1.096,67
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
67,92 US$/b
Petr. WTI
66,11 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
3.339,52 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Entre Códigos
Publicado: Jueves 13 de junio de 2024 a las 19:36 hrs.
El estudio jurídico Arteaga Gorziglia anunció dos nuevos fichajes en el área de derecho público y regulatoria con las incorporaciones de la abogada Paulina Cafena y del abogado Miguel Pelayo.
Paulina es egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile con un Máster en Derecho de los Sectores Regulados de la Universidad Carlos III de Madrid. Se especializa en derecho público, administrativo, derecho municipal y en juicios contencioso-administrativos. Ha prestado asesoría en litigios administrativos y constitucionales con preparación de presentaciones ante la Contraloría General de la República, redacción de reclamos de ilegalidad municipal, acciones de protección, acciones de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de preceptos legales, reposiciones, reclamaciones de ilegalidad en contra de resoluciones sancionatorias de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, entre otros.
El abogado Miguel Pelayo egresó de la Universidad de Chile y tiene un máster en Políticas Públicas de la Universidad de Oxford, Reino Unido. Miguel se especializa en derecho público, mercados regulados, energía, libre competencia y asuntos corporativos, con más de 8 años de experiencia en sector público y privado. Tiene experiencia como encargado de políticas públicas y regulación en The Society of Pension Profesional en Londres Inglaterra, y fue asesor senior en el ministerio del Trabajo y Seguridad Social entre 2018-2021.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.