Codelco reportó esta mañana excedentes por US$ 3.889 millones en 2013, lo que representa una caída de 50% en relación a los US$ 7.805 millones anotados en el ejercicio 2012.
La compañía atribuyó este resultado al ingreso relacionado con el ejercicio de la opción de compra de Anglo American Sur y a una menor Ganancia bruta US$ 1.099 millones, donde esta última es amortiguada por menores gastos ocurridos en el 2013 con respecto al año precedente, por conceptos de provisiones de planes de retiro y pagos de bonos de términos de negociación, principalmente.
Según se desprende de los estados financieros de la cuprífera estatal, la ganancia antes de impuestos ascendió a US$ 2.732 millones, en tanto que la ganancia neta se situó en US$ 1.115 millones, aspecto que representa una rentabilidad sobre los activos y el patrimonio de 3,34% y 8,99%, respectivamente.
Al 31 de diciembre de 2013, la producción total de cobre de Codelco Chile, generadora de un 80% de los ingresos totales del período, alcanzó a TMF 1.622 miles, cifra que representa una disminución de 1,5% en la producción respecto del año 2012.
A nivel divisional, la variación de dicho comportamiento agregado se explica por las caídas de producción registradas en las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Salvador, Andina y Gabriela Mistral, compensadas parcialmente, por un aumento de un 8% registrado en división El Teniente.
"Cabe hacer presente que en los resultados de esta gestión productiva, hay una conjunción de factores que se presentan en la explotación minera en forma adversa, respecto de las divisiones con yacimientos más antiguos (v.g. descenso de leyes de mineral, mayor dureza de la roca, mayor profundidad de yacimientos, entre otros), factores que se busca sean compensados de manera permanente con gestión y/o mejoras en la productividad factorial de los recursos empleados", dijo la estatal.