La compañía de
seguros de crédito Coface solicitó al Comité Europeo de Reguladores de Valores
(CESR) que le acredite como agencia de calificación en diez mercados del Viejo
Continente, donde pretende ofrecer una alternativa a las agencias
internacionales Moody's, Fitch y Standard & Poor's.
Así lo explicó hoy en un comunicado el grupo asegurador
Coface Ibérica, filial del banco francés Natixis, que presentó su solicitud de
acreditación el pasado 13 de julio al organismo centralizador, el punto de
entrada único para el registro y supervisión de las agencias de calificación en
Europa.
Ahora el CESR debe validar la solicitud y remitirla a las
autoridades locales competentes de los diez países para los cuales Coface ha
solicitado la acreditación (España, Alemania, Bélgica, Francia, Italia, los
Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido y la República Checa), y después
de procesar la solicitud, se publicarán los resultados, en un plazo máximo de 6
meses.
Todas las agencias de calificación existentes, incluyendo
los tres actores internacionales en el mercado, tienen que presentarla antes
del 7 de septiembre para obtener el mismo reconocimiento oficial europeo por
parte de los inversores.
Coface pretende convertirse en la primera agencia global de
calificación europea y "contribuir a restaurar la confianza en las
calificaciones empresariales", presentándose como una alternativa al
"oligopolio" de Moody's, Fitch y Standard & Poor's.