Empresas

Fiscalía Nacional Económica investiga a LAN en relación a las agencias de viaje

Los problemas se darían en los servicios terrestres que ofrece LAN y en el acceso a rebajas promocionales de pasajes.

Por: | Publicado: Martes 31 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por S.Burgos / J.C.Prado


En plena audiencia pública por la fusión de las aerolíneas LAN y TAM, el fiscal Nacional Económico, Felipe Irarrázabal, reveló que la entidad estaba investigando temas relacionados con las agencias de viaje.

Ante las declaraciones del fiscal, las miradas apuntaron rápidamente a las mencionadas agencias, sin embargo, éstas no estarían siendo cuestionadas por el organismo. Cercanos al proceso reconocen que no son las agencias las investigadas, sino LAN y supuestas prácticas anticompetitivas en contra de éstas.

La fiscalía busca establecer o descartar las conductas anticompetitivas que LAN eventualmente haya cometido en desmedro de las agencias de viaje.

Fuentes de LAN comentaron que entienden que la FNE lleva adelante una investigación sobre el sistema de distribución desde enero pasado, lo que -recalcan- no tiene que ver con el proceso de consulta por la fusión LAN–TAM. Además, aseguran que la compañía no ha sido notificada ni ha recibido ninguna petición de información por parte de la fiscalía.

El Acuerdo Marco 


Todo esto, a pesar del Acuerdo Marco que mantiene desde hace varios años la empresa controlada por los hermanos Cueto con la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet). Dicho documento tiene vigencia desde el 1 de febrero de 2007 y ha tenido dos modificaciones posteriores. La más reciente tuvo lugar a fines de enero de este año y comenzó a aplicarse con efecto retroactivo a partir del primer día de ese mes.

En la presentación que hizo el gremio ante el TDLC por la consulta de Conadecus por la fusión entre LAN y TAM, se explica que este acuerdo tiende a “propiciar una competencia leal y pareja” en la distribución de servicios turísticos, en especial pasajes aéreos tanto nacionales como internacionales.

Uno de los aspectos específicos que busca asegurar el pleno acceso a los inventarios de LAN para todas las agencias de viaje, en igual oportunidad, condiciones y precios. Esto, explican, para evitar que el canal de distribución propio de LAN tenga acceso a productos que no estén disponibles para las agencias. 
Según el mismo documento, los últimos cambios al Acuerdo Marco se hicieron luego que LAN revelara una nueva iniciativa comercial para profundizar su integración vertical en el sentido de constituirse como agencia de viaje plena, es decir, “venta y promoción de productos que exceden al de su giro aéreo, tanto en oficinas presenciales como a través de su canal on-line lan.com”. 



Diferencias 


De ahí que uno de los principales problemas que se generarían en la relación entre Lan y las Agencias de Turismo es Lan.com, ya que compite directamente con éstas, no sólo en venta de pasajes, sino también en otros servicios denominados terrestres como los hoteles, arriendo de autos y cruceros los cuales maneja LAN tours, división de servicios terrestres de la aerolínea.

En el caso de la venta de pasajes el problema radicaría en que las agencias no pueden acceder a las rebajas promocionales que ofrece la página web. En el caso de Lan Tours, el asunto en cuestión es que esta filial de LAN opera como una agencia de turismo.

El modelo de TAM 


Por otro lado, cabe recordar que TAM, la aerolínea con la cual LAN negocia una fusión, vendió a un tercero independiente la comercialización de sus pasajes.

Lo más leído