El grupo minero chileno Antofagasta obtuvo en el primer
semestre del año un beneficio neto atribuido de US$ 792,8 millones, un 8,8 %
más que en el mismo período de 2007, comunicó hoy la compañía a la Bolsa de
Londres.
Los ingresos totales de la empresa ascendieron a US$ 2.407
millones, un 23,9 % más, favorecidos por un incremento del 10,1 % en la
producción de cobre, hasta las 233.600 toneladas.
Este aumento, junto al alza de los precios de los minerales,
compensó una subida de los costes de producción, especialmente por la subida de
precios de los combustibles, la energía y los ácidos utilizados.
El grupo, vinculado al grupo Luksic y que cotiza en la Bolsa
de Londres pero elabora sus resultados en dólares, la divisa en la que cotizan
los minerales que produce, prevé que la actual situación del mercado de cobre
se mantenga hasta bien entrado 2009.
El consejero delegado de la división de minerales, Marcelo
Awad, que calificó de "excelentes" los resultados del primer
semestre, pronosticó un crecimiento de los beneficios a partir de 2010.
Antofagasta aprobó el pasado julio una ampliación de su
planta de Los Pelambres con una inversión de US$ 1.000 millones, la cual espera
que incremente su producción a partir de 2010, año en el que también prevé que
comience a funcionar el proyecto de Esperanza, que cuenta con una inversión de US$
1.900 millones.
Con la aportación de estos dos proyectos, Antofagasta prevé
incrementar la producción total de minerales del grupo en un 60 %, hasta las
748.000 toneladas.
Junto a la minería (principalmente cobre y oro en Chile,
Ecuador, Zambia y Pakistán), la principal actividad del grupo, Antofagasta
también tiene presencia en el negocio del transporte por ferrocarril y en el de
la distribución de agua.