Al 31 de Marzo de 2009, Empresas Iansa S.A.
experimentó una pérdida acumulada de US$1,4 millones, después de impuestos, en
comparación con un resultado positivo de US$6,2 millones del período 2008.
Este resultado se encuentra afectado principalmente
por los resultados no operacionales, que implicaron una pérdida de US$2,1
millones durante el presente período (donde los ítems principales son el pago
de intereses financieros, los egresos netos fuera de explotación, y las
pérdidas provenientes de inversiones en sociedades relacionadas), en
comparación con una utilidad no operacional de US$2,3 millones durante el mismo
periodo del 2008.
Además, dicho resultado está afectado por un aumento
en los resultados operacionales, que alcanzaron un resultado positivo de US$1,3
millones en el período enero a marzo 2009, en comparación con la pérdida de
US$1,3 millones registrada en dólares nominales el año anterior a igual fecha.
En cuanto al desempeño de las unidades de negocio, en Azúcar y Subproductos la compañía
mostró ingresos por ventas por US$54,5 millones en el primer trimestre de 2009,
esto es un 8,6% menos que lo registrado en el mismo período del año anterior,
cuando registró US$59,6 millones.
El negocio de nutrición
animal y alimento para mascotas tuvo un resultado operacional negativo, con
una pérdida de US$0,3 millones, alcanzando ingresos por ventas por US$10,3
millones en el trimestre, es decir, US$5,8 millones menos que los obtenidos en
el mismo período del año anterior.
En tanto, en el negocio de jugos concentrados –que se desarrolla a través de Patagoniafresh-,
la compañía obtuvo un resultado operacional positivo de US$1,1 millón, con
ventas acumuladas de US$21,3 millones, mayores en US$16 millones a las ventas
del año anterior.
Junta de accionistas
Durante la mañana de hoy
se desarrolló la Junta
Ordinaria de Accionistas en la que se aprobó la reducción y
la conversión a dólares de la dieta, y se aprobó el plan de inversiones por
US$3,2 millones para el año.
En la oportunidad también
se renovó el directorio, el que quedó integrado por Joaquín Noguera, Gerardo
Varela, Raimundo Varela, César Barros, Andrés Rojas, Gabriel Bitrán y Gonzalo Grez, quien
se incorporó en reemplazo de Sergio de la Cuadra.