DOLAR
$967,66
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,80
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.573,00
Dólar US
$967,66
Euro
$1.126,13
Real Bras.
$174,05
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,74 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.354,90 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma confirmó el sacrificio de aproximadamente 350.000 aves en Quilpué.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 10 de enero de 2017 a las 10:27 hrs.
Agrosuper respondió el oficio enviado por la SVS en consulta por las pérdidas que generó el brote de gripe aviar detectado en su planta Sopraval de Quilpué y estimó los daños en US$ 6,5 millones a la fecha.
Sólo en las medidas de mitigación comprometidas invertirán US$ 1 millón, cifra incluida en ese monto.
Por otra parte, la firma confirmó que la cantidad de aves a sacrificar corresponde aproximadamente a 350.000. unidades, la totalidad de las aves existentes en el plantel ubicado en las "Las Palmas". A su vez, detallaron que dicha cantidad corresponde aproximadamente al 3,88% de la producción anual de esa planta de Sopraval.
Respecto a las medidas de bioseguridad, aseguraron que han sido reforzadas tanto del Planta "Las Palmas" como del resto de las unidades productivas de Sopraval, implementándose los protocolos pertinentes de contingencia y mitigaciones para este tipo de situaciones.
"Adicionalmente, hacemos presente que se ha sostenido una estrecha comunicación y coordinación con el SAG ejecutándose con celeridad las medidas ordenadas por éste y nos hemos puesto a disposición del mismo para lo que ordene en el futuro", explicaron.
Por último, en relación a los seguros comprometidos Agrosuper y su filial Soprava adelantaron que se encuentran analizando la posible cobertura de las pólizas vigentes.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".