DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.633,98
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.844,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.079,93
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
65,02 US$/b
Petr. WTI
60,78 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.074,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma confirmó el sacrificio de aproximadamente 350.000 aves en Quilpué.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 10 de enero de 2017 a las 10:27 hrs.
Agrosuper respondió el oficio enviado por la SVS en consulta por las pérdidas que generó el brote de gripe aviar detectado en su planta Sopraval de Quilpué y estimó los daños en US$ 6,5 millones a la fecha.
Sólo en las medidas de mitigación comprometidas invertirán US$ 1 millón, cifra incluida en ese monto.
Por otra parte, la firma confirmó que la cantidad de aves a sacrificar corresponde aproximadamente a 350.000. unidades, la totalidad de las aves existentes en el plantel ubicado en las "Las Palmas". A su vez, detallaron que dicha cantidad corresponde aproximadamente al 3,88% de la producción anual de esa planta de Sopraval.
Respecto a las medidas de bioseguridad, aseguraron que han sido reforzadas tanto del Planta "Las Palmas" como del resto de las unidades productivas de Sopraval, implementándose los protocolos pertinentes de contingencia y mitigaciones para este tipo de situaciones.
"Adicionalmente, hacemos presente que se ha sostenido una estrecha comunicación y coordinación con el SAG ejecutándose con celeridad las medidas ordenadas por éste y nos hemos puesto a disposición del mismo para lo que ordene en el futuro", explicaron.
Por último, en relación a los seguros comprometidos Agrosuper y su filial Soprava adelantaron que se encuentran analizando la posible cobertura de las pólizas vigentes.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.