DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.114,06
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
63,33 US$/b
Petr. WTI
59,46 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.053,30 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma confirmó el sacrificio de aproximadamente 350.000 aves en Quilpué.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 10 de enero de 2017 a las 10:27 hrs.
Agrosuper respondió el oficio enviado por la SVS en consulta por las pérdidas que generó el brote de gripe aviar detectado en su planta Sopraval de Quilpué y estimó los daños en US$ 6,5 millones a la fecha.
Sólo en las medidas de mitigación comprometidas invertirán US$ 1 millón, cifra incluida en ese monto.
Por otra parte, la firma confirmó que la cantidad de aves a sacrificar corresponde aproximadamente a 350.000. unidades, la totalidad de las aves existentes en el plantel ubicado en las "Las Palmas". A su vez, detallaron que dicha cantidad corresponde aproximadamente al 3,88% de la producción anual de esa planta de Sopraval.
Respecto a las medidas de bioseguridad, aseguraron que han sido reforzadas tanto del Planta "Las Palmas" como del resto de las unidades productivas de Sopraval, implementándose los protocolos pertinentes de contingencia y mitigaciones para este tipo de situaciones.
"Adicionalmente, hacemos presente que se ha sostenido una estrecha comunicación y coordinación con el SAG ejecutándose con celeridad las medidas ordenadas por éste y nos hemos puesto a disposición del mismo para lo que ordene en el futuro", explicaron.
Por último, en relación a los seguros comprometidos Agrosuper y su filial Soprava adelantaron que se encuentran analizando la posible cobertura de las pólizas vigentes.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.