DOLAR
$966,66
UF
$39.348,94
S&P 500
6.489,56
FTSE 100
9.219,21
SP IPSA
8.882,99
Bovespa
141.744,00
Dólar US
$966,66
Euro
$1.128,54
Real Bras.
$178,84
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,63
Petr. Brent
67,08 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.468,22 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma confirmó el sacrificio de aproximadamente 350.000 aves en Quilpué.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 10 de enero de 2017 a las 10:27 hrs.
Agrosuper respondió el oficio enviado por la SVS en consulta por las pérdidas que generó el brote de gripe aviar detectado en su planta Sopraval de Quilpué y estimó los daños en US$ 6,5 millones a la fecha.
Sólo en las medidas de mitigación comprometidas invertirán US$ 1 millón, cifra incluida en ese monto.
Por otra parte, la firma confirmó que la cantidad de aves a sacrificar corresponde aproximadamente a 350.000. unidades, la totalidad de las aves existentes en el plantel ubicado en las "Las Palmas". A su vez, detallaron que dicha cantidad corresponde aproximadamente al 3,88% de la producción anual de esa planta de Sopraval.
Respecto a las medidas de bioseguridad, aseguraron que han sido reforzadas tanto del Planta "Las Palmas" como del resto de las unidades productivas de Sopraval, implementándose los protocolos pertinentes de contingencia y mitigaciones para este tipo de situaciones.
"Adicionalmente, hacemos presente que se ha sostenido una estrecha comunicación y coordinación con el SAG ejecutándose con celeridad las medidas ordenadas por éste y nos hemos puesto a disposición del mismo para lo que ordene en el futuro", explicaron.
Por último, en relación a los seguros comprometidos Agrosuper y su filial Soprava adelantaron que se encuentran analizando la posible cobertura de las pólizas vigentes.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.