DOLAR
$947,33
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,33
Euro
$1.125,06
Real Bras.
$178,73
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
64,55 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.728,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos cuestionamientos están relacionados con eventuales impactos en el Humedal Río Maipo y lagunas de Llolleo.
Por: Valentina Osorio
Publicado: Jueves 10 de diciembre de 2020 a las 14:25 hrs.
En el marco del trámite del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Puerto Exterior de San Antonio, al menos tres servicios públicos pidieron que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) haga uso de su facultad de poner término anticipado al procedimiento, ante eventuales impactos sobre el Humedal Río Maipo y los servicios ecosistémicos asociados.
En un comunicado enviado por la Fundación Cosmos, se explica que entre los que se pronunciaron están la Corporación Nacional Forestal de Valparaíso (Conaf), el Servicio Agrícola y Ganadero de Valparaíso (SAG) y la Municipalidad de Santo Domingo.
Según acusó la Fundación Cosmos y otros organismos, el Estudio de Impacto Ambiental "carece de información relevante y esencial para ser evaluado, presentando significativos vacíos y serias falencias técnicas y jurídicas imposibles de subsanar a través de solicitudes de aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones en el marco del procedimiento de evaluación ambiental".
Te puede interesar: Megapuerto de San Antonio: TDLC aprueba bases de licitación y prohíbe que operadores de la región participen
La fundación explicó que las organizaciones que han estado mirando el proceso buscan "garantizar, de una forma participativa e inclusiva, la conservación del Santuario de la Naturaleza Humedal Río Maipo como faro ecológico de alto valor ambiental y cultural del litoral central".
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.