DOLAR
$948,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.605,79
FTSE 100
9.195,95
SP IPSA
9.051,76
Bovespa
143.991,00
Dólar US
$948,08
Euro
$1.122,82
Real Bras.
$178,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,29
Petr. Brent
68,37 US$/b
Petr. WTI
64,41 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.717,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mercado brasileño, de 3,42 millones de unidades el año pasado, mantuvo la posición de 2010.
Por: Cronista, Argentina
Publicado: Lunes 20 de febrero de 2012 a las 13:01 hrs.
Brasil se consolidó como cuarto mayor mercado de autos del mundo en 2011, detrás de China, Estados Unidos y Japón, según un balance divulgado por Jato Dynamics, consultora especializada en el sector automovilístico.
En el trabajo, que considera las ventas de autos de paseo y vehículos utilitarios livianos, el mercado brasileño, de 3,42 millones de unidades el año pasado, mantuvo la posición de 2010 y aparece por delante de Alemania (3,4 millones de unidades) e India (2, 8 millones).
Con la caída en las ventas de 2011, Francia, Gran Bretaña e Italia ocuparon, en esa secuencia, las tres últimas posiciones en el ranking de los diez mercados más grandes del mundo.
En la lista de marcas, Volkswagen lideró las ventas globales el año pasado, con 5,11 millones de unidades. Le siguieron Toyota, con 5,06 millones de unidades, y Ford, cuyas ventas globales sumaron 4,72 millones de autos. Chevrolet, de General Motors, la automotriz más grande del mundo sumando todas las marcas, ocupó el cuarto puesto en el levantamiento, sumando 4,08 millones de vehículos.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.