DOLAR
$953,43
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,33
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,45
Real Bras.
$177,06
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,87
Petr. Brent
61,63 US$/b
Petr. WTI
57,59 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.138,65 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mercado brasileño, de 3,42 millones de unidades el año pasado, mantuvo la posición de 2010.
Por: Cronista, Argentina
Publicado: Lunes 20 de febrero de 2012 a las 13:01 hrs.
Brasil se consolidó como cuarto mayor mercado de autos del mundo en 2011, detrás de China, Estados Unidos y Japón, según un balance divulgado por Jato Dynamics, consultora especializada en el sector automovilístico.
En el trabajo, que considera las ventas de autos de paseo y vehículos utilitarios livianos, el mercado brasileño, de 3,42 millones de unidades el año pasado, mantuvo la posición de 2010 y aparece por delante de Alemania (3,4 millones de unidades) e India (2, 8 millones).
Con la caída en las ventas de 2011, Francia, Gran Bretaña e Italia ocuparon, en esa secuencia, las tres últimas posiciones en el ranking de los diez mercados más grandes del mundo.
En la lista de marcas, Volkswagen lideró las ventas globales el año pasado, con 5,11 millones de unidades. Le siguieron Toyota, con 5,06 millones de unidades, y Ford, cuyas ventas globales sumaron 4,72 millones de autos. Chevrolet, de General Motors, la automotriz más grande del mundo sumando todas las marcas, ocupó el cuarto puesto en el levantamiento, sumando 4,08 millones de vehículos.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.