DOLAR
$953,43
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.484,30
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.105,68
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,83
Petr. Brent
62,25 US$/b
Petr. WTI
58,15 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.125,31 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de noviembre de 2015 a las 19:48 hrs.
Carozzi anunció que en sesión de directorio celebrada hoy se acordó proceder a reestructurar su filial Alimentos Pancho Villa.
Según detallaron en un hecho esencial, la firma de productos mexicanos recientemente adquirida será dividida en dos sociedades: una que será la continuadora legal y una nueva sociedad a la que se le asignarán los activos y pasivos que la junta de accionistas determine y que girará bajo la razón social de Doroteo.
Posteriormente se procederá a fusionar con Carozzi la nueva sociedad que surja de la división de Alimentos Pancho Villa mediante la adquisición de la totalidad de las acciones de Doroteo.
"Esta reestructuración tiene por objeto centralizar las actividades comerciales, logísticas, financieras y administrativas que actualmente realiza Pancho Villa en Carozzi, sin alterar la independencia productiva de este negocio dadas las diferencias tecnológicas existentes en la elaboración de este tipo de productos", explicaron.
En la sesión de hoy también solicitaron al directorio de Pancho Villa que cite, a la brevedad, a junta extraordinaria de accionistas para que acuerde la división y posterior fusión a que se refieren los puntos anteriores.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.