DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl director del Sernac, Ernesto Muñoz, fue convocado por la emergencia forestal en la zona centro sur.
Por: Daniel Vizcarra G., Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 26 de enero de 2017 a las 17:59 hrs.
Todo apuntaba a que hoy sería el día. Tras una larga espera, la denominada mesa del tissue finalmente iba a anunciar esta tarde un acuerdo para iniciar las esperadas compensaciones a los consumidores afectados por la colusión del papel higiénico.
En la previa de esta reunión en las oficinas del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), había trascendido que "hoy día se cierra" el acuerdo.
Pero no. La emergencia en torno a los incendios obligó al titular del organismo, Ernesto Muñoz, a suspender la reunión, ya que fue convocado de urgencia a La Moneda, lugar donde la presidenta Michelle Bachelet sostuvo una cita con empresarios y dirigentes para coordinar acciones contra los incendios.
El encuentro se suspendió cuando los presidentes de Conadecus y Odecu ya estaban en las oficinas del Sernac, sentados a la espera de los representantes de la papelera ligada a la familia Matte.
Pero, la espera será corta, ya que la cita en la que se conocerá el monto y la metodología de las compensaciones se reagendó para mañana a las 08:30 hrs.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.