DOLAR
$966,34
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,89
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,34
Euro
$1.125,55
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,11
Petr. Brent
66,69 US$/b
Petr. WTI
63,44 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.440,80 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas dos están basando sus conversaciones en una valorización relativa de ambas empresas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 21 de abril de 2016 a las 18:02 hrs.
Las navieras Hapag-Lloyd AG (HL) y United Arab Shipping Company SAG (UASC) se encuentran actualmente discutiendo formas de cooperación entre ambas compañías, incluyendo una potencial combinación de sus operaciones de transporte de portacontenedores.
Las dos están basando sus conversaciones en una valorización relativa de ambas empresas, que en el caso de Hapag-Lloyd sería de 72% y de 28% por parte de UASC. Lo anterior está sujeto a la conclusión satisfactoria de las negociaciones y a la realización de un due diligence mutuo.
A la fecha, y según informaron las compañías, las conversaciones entre ambas navieras no han resultado en un acuerdo vinculante ni permiten asegurar que vayan a concluir con la firma de un contrato definitivo. El cierre de un eventual acuerdo entre Hapag-Lloyd y UASC está sujeto a la aprobación previa del directorio y de los accionistas de Hapag-Lloyd.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En el marco de la resolución de la CMF, el exsubgerente de riesgo de la firma, Sebastián Pérez, aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario Antonio Jalaff no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio.