DOLAR
$932,70
UF
$39.643,59
S&P 500
6.641,21
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.765,95
Bovespa
156.604,00
Dólar US
$932,70
Euro
$1.079,39
Real Bras.
$175,24
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,23
Petr. Brent
64,10 US$/b
Petr. WTI
59,94 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.068,01 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍProducción de concentrados alimenticios podría quedar en una nueva unidad.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
El análisis de mecanismos para reestructurar sus negocios comenzará a realizar Corpesca, firma ligada al grupo Angelini.
Esto a raíz de las malas cifras evidenciadas por el área pesquera, las que opacaron el buen desempeño de las líneas de la elaboración de concentrados de alimentos.
Según informó la firma a la SVS, la reorganización que se proponga podrá ser interna o vía división societaria, “con el fin de establecer estructuras adecuadas para la mejor administración y optimización de las distintas áreas de negocio”, según se explicó en el documento firmado por el gerente general, Arturo Natho.
Pesquera Coloso, que tiene el 23% de Corpesca, agregó que esto responde al crecimiento y desafíos que representan los otros negocios de esta firma.
Corpesca participa en el negocio de pesca extractiva y en la producción de concentrados alimenticios de origen vegetal y animal, así como en la venta de ingredientes para la industria acuícola.
Corpesca, que además es investigada por sobornos en el trámite de la Ley de Pesca, dijo que los dos últimos años enfrentó la peor crisis de disponibilidad de recursos pesqueros en el norte, a causa del fenómeno de El Niño.
A raíz de eso ayer informaron una diferencia de US$ 57,6 millones entre el valor recuperable de sus activos y su valor libro, que generó una pérdida de activos por ese monto y generó un cargo neto a resultados de US$ 44,8 millones.
Por eso, el directorio propondrá un aumento de capital por US$ 90 millones, para bajar la carga de deuda.
Las capturas de Corpesca bajaron 63% en 2016 frente a 2014. Esto motivó que entre 2015 y 2016, excluidos los resultados de empresas relacionadas, las pérdidas ascendieran a US$ 122 millones.
A nivel consolidado, dado el contrapeso que hacen los otros negocios, se obtuvo pérdida de US$ 79 millones.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.