Industria
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de julio de 2021 a las 04:00 hrs.
La compañía de automóviles deportivos Ferrari ha vendido seis unidades en el país entre enero y junio, según datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile.
En igual periodo del año pasado, la firma italiana –representada en Chile por SKBergé Luxury- había vendido tres autos en el mercado local, para luego aumentar sus ventas y cerrar todo 2020 con ocho unidades colocadas.
Durante décadas, Ferrari se ha centrado en la escasez como una forma de mantener el valor de sus exclusivos vehículos.
Sin embargo, en los últimos años, el fabricante italiano de automóviles está tratando de aumentar sus cifras de ventas. Eso significa atraer a más gente con una gama más amplia de vehículos, lo que ha reducido el valor de entrada de los modelos de la marca italiana.
Te puede interesar: La escasez de chips mantendrá altos los precios de alquiler de coches, advierte Europcar
Otra de las compañías que fabrican autos de alta gama y que ha ampliado su gama para sumar nuevos clientes es Rolls-Royce, que lanzó un todoterreno llamado Cullinan, el que vale más de US$ 500 mil.
La marca, según datos de la ANAC, ha logrado vender una unidad de este modelo en Chile en lo que va de este año.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.