DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.630,68
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.722,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.079,55
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,93 US$/b
Petr. WTI
60,70 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.069,46 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Región de Los Lagos se encuentran operativa para recibir turistas nacionales y extranjeros tanto para año nuevo como para la temporada estival.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 26 de diciembre de 2016 a las 13:39 hrs.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, junto a la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, informaron que los destinos turísticos de la Región de Los Lagos se encuentran operativos para recibir a los turistas nacionales y extranjeros tanto para el fin de semana largo de año nuevo como para la temporada estival.
"Hemos estado recibiendo la información de los distintos operadores turísticos y las cámaras de turismo de la Región de Los Lagos, y se nos ha informado que el 100% de los operadores turísticos están operativos", confirmó el ministro Céspedes, quien precisó que el daño constatado ha sido menor, aludiendo a la vidriería.
Para difundir aún más el mensaje, desde el ministerio informaron que la subsecretaría está enviando un comunicado a nivel internacional dando a conocer la vuelta a la normalidad del sector, pues uno de los temas centrales para la isla es el turismo.
De ahí que la subsecretaria Montes haciera un llamado a los turistas nacionales y extranjeros a visitar la Isla grande de Chiloé, destacando que la ciudadanía y servicios turísticos ubicados en las costas de nuestro país están preparados para enfrentar catástrofes naturales, reaccionando de manera tranquila, ordenada y rápida al lamado de las autoridades.
En detalle, desde el organismo indicaron el estado de los siguientes sitios de interés en la isla:
- Cruce Canal de Chacao opera con normalidad.
- Aeropuerto de Castro opera con normalidad
- No hay cortes de camino, salvo algunas interrupciones de conectividad en las comunas de Chonchi y Quellón.
- Las 16 iglesias patrimonio de la humanidad y las 3 que son monumento nacional operan al 100%.
- Los Parques nacionales y monumentos nacionales, no presentan daños.
- Puente de las almas: no presenta daños.
- Fuertes: Ahui, San Antonio, Pauco, no presentan daños.
- Mercados y ferias de artesanía: Dalcahue, Castro, Ancud, Chonchi, 100% operativas, sin daños.
- Red de Humedales: Sin daños
- Playas Lechagua, Cucao y Mar Brava sin daños, pero por precaución no pueden ocuparse.
- Palafitos: Castro y Chonchi, sin daños
- Senderos: 100% disponibles.
- Hoteles y restaurantes: Disponibles 100%.
- Operadores turísticos: Disponibles 100%.
- Transbordadores: Operativos, tanto en Chacao como en las islas pequeñas.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.