DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gerente general, Juan Alberto Arancibia, dijo que esto “confirma nuestra condición de mayor terminal multipropósito de la zona central de Chile”.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de abril de 2022 a las 04:00 hrs.
DP World San Antonio inició este martes, desde la motonave Chipol Yongan, la primera de las cuatro descargas que totalizarán 19 aerogeneradores Nordex para el parque eólico Torsa -de la empresa estatal noruega Statkraft, de 102 MW-, en la Región de O´Higgins y a 124 kilómetros al sur de Santiago.
En las próximas semanas llegarán las otras tres naves para completar los 19 equipos de energía renovable.
De acuerdo a lo informado en un comunicado por DP World San Antonio, los aerogeneradores tienen un rotor de 163 metros de diámetro, que cubre un área equivalente a casi tres canchas de fútbol, y tramos de torres con pesos de hasta 98 toneladas.
En el escrito, el gerente general del operador portuario chileno, Juan Alberto Arancibia, explicó que “esta nueva descarga de aerogeneradores confirma nuestra condición de mayor terminal multipropósito de la zona central de Chile, con personal altamente calificado, tecnología de punta y altos estándares de seguridad para las personas y la carga”.
En esa línea, agregó que son “uno de los principales actores logísticos confiable, seguro y eficiente de la costa Pacífico Sur, con un claro compromiso con la eficiencia energética, la reducción de la huella y las energías renovables”.
La compañía destacó que DP World Chile obtuvo la primera certificación de energía renovable para un operador portuario en Sudamérica, permitiendo reducir la huella de carbono de sus operaciones y de todas las cargas de importación y exportación de sus clientes. El hito ambiental forma parte de la estrategia del operador logístico para convertirse en carbono neutral a 2050.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.