DOLAR
$951,72
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.282,35
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$951,72
Euro
$1.120,33
Real Bras.
$178,29
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,67
Petr. Brent
67,24 US$/b
Petr. WTI
63,02 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.678,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gerente general, Juan Alberto Arancibia, dijo que esto “confirma nuestra condición de mayor terminal multipropósito de la zona central de Chile”.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de abril de 2022 a las 04:00 hrs.
DP World San Antonio inició este martes, desde la motonave Chipol Yongan, la primera de las cuatro descargas que totalizarán 19 aerogeneradores Nordex para el parque eólico Torsa -de la empresa estatal noruega Statkraft, de 102 MW-, en la Región de O´Higgins y a 124 kilómetros al sur de Santiago.
En las próximas semanas llegarán las otras tres naves para completar los 19 equipos de energía renovable.
De acuerdo a lo informado en un comunicado por DP World San Antonio, los aerogeneradores tienen un rotor de 163 metros de diámetro, que cubre un área equivalente a casi tres canchas de fútbol, y tramos de torres con pesos de hasta 98 toneladas.
En el escrito, el gerente general del operador portuario chileno, Juan Alberto Arancibia, explicó que “esta nueva descarga de aerogeneradores confirma nuestra condición de mayor terminal multipropósito de la zona central de Chile, con personal altamente calificado, tecnología de punta y altos estándares de seguridad para las personas y la carga”.
En esa línea, agregó que son “uno de los principales actores logísticos confiable, seguro y eficiente de la costa Pacífico Sur, con un claro compromiso con la eficiencia energética, la reducción de la huella y las energías renovables”.
La compañía destacó que DP World Chile obtuvo la primera certificación de energía renovable para un operador portuario en Sudamérica, permitiendo reducir la huella de carbono de sus operaciones y de todas las cargas de importación y exportación de sus clientes. El hito ambiental forma parte de la estrategia del operador logístico para convertirse en carbono neutral a 2050.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.