Echeverría Izquierdo anota caída de 7% en utilidades arrastradas por baja en desempeño de unidad de Ingeniería y Construcción
Pese a esto, el gerente general del grupo comentó que “pese a las complejidades (...) hemos logrado mantener los niveles de utilidad del año anterior"

De acuerdo a los últimos resultados financieros del primer semestre de 2022, el Grupo Echeverría Izquierdo informó que entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022 registró utilidades por $3.358 millones, es decir, una disminución de 7,2% en comparación con los $ 3.619 millones obtenidos en igual período de 2021.
Por su parte, las ventas consolidadas al cierre del primer semestre alcanzaron a $ 250.375 millones, lo que se traduce en un 28,8% más en comparación con los primeros seis meses de 2021.
En tanto, el EBITDA llegó a $ 14.825 millones, registrando una leve disminución de 1,9% aproximadamente respecto a junio de 2021. Y el backlog del segmento de Ingeniería y Construcción alcanzó los $550.116 millones.
Respecto de las unidades de negocio, Desarrollo Inmobiliario registró ganancias por $3.236 millones, mostrando un aumento de un 621,6% en comparación con los -$620 millones del año anterior, y que se explica por la escrituración de unidades de 4 proyectos al cierre del primer semestre de este año, ubicados tanto en Chile como así también en Perú.
La unidad de Ingeniería y Construcción, en tanto, presenta un resultado de $2.537 millones, es decir, anotó una variación negativa de un 57,4% respecto a los $5.957 millones registrados en 2021. "Esto se explica en mayor medida en Edificación y Obras Civiles, que alcanza un resultado negativo atribuible a la controladora de -$2.743 millones atribuidos a proyectos de obras civiles y fundaciones, los que en su mayoría están en etapa de terminación", dijo la empresa.
En relación a los nuevos contratos, el grupo informó la adjudicación de contratos mineros con sus filiales de Echeverría Izquierdo Montajes Industriales, Nexxo, Terrafoundations y VSL, como lo son las obras de la ampliación planta concentradora proyecto Rajo Inca para Codelco Salvador, la adjudicación en proyecto Mantoverde de Atacama de la construcción, montaje del área húmeda y el Truck shop. Además, las obras en Minera del Pacifico, Minera Cerro Colorado, y para Codelco - El Teniente, la construcción y montaje cambio sistema motriz espesador de concentrado P1.
Mientras que en lo que respecta al segmento de desarrollo inmobiliario, el grupo anunció el inicio de obras del primer proyecto destinado a multifamily en Chile, ubicado en la comuna de San Miguel, consistente en 245 departamentos distribuidos en 2 torres, que deberían estar arrendándose durante el primer semestre de 2025.
Pablo Ivelic, gerente general del grupo, comentó que “pese a las complejidades de nuestra industria, relacionadas con el alza en los costos de materiales, la disponibilidad de mano de obra y el alza en los costos financieros, hemos logrado mantener los niveles de utilidad del año anterior y reponer el backlog consumido con nuevos proyectos, donde destacan importantes obras de minería”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.