Industria
DOLAR
$938,66
UF
$39.643,59
S&P 500
6.703,11
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.805,80
Bovespa
155.200,00
Dólar US
$938,66
Euro
$1.081,16
Real Bras.
$174,04
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,17
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.129,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de mayo de 2022 a las 04:00 hrs.
A toda máquina están trabajando diversos equipos de Cencosud para iniciar cuanto antes la construcción de un nuevo centro comercial en la comuna de Vitacura.
La empresa controlada por la familia Paulmann levantará un mall de un piso, de poco más de 44 mil metros cuadrados de superficie construida, en un terreno de 11,6 hectáreas aledaño al colegio Saint George. Este es arrendado desde 2007 a la orden Holy Cross.
La nueva obra será similar al Portal La Reina, del mismo grupo Cencosud, que tiene 38 mil metros cuadrados de superficie bruta alquilable, e incluye un hipermercado Jumbo, un local Easy y tiendas menores. El mall Costanera Center es el más grande del holding, con 129 mil m2, mientras que el Alto Las Condes tiene 121 mil.
El 29 de marzo, la Dirección de Obras Municipales de Vitacura aprobó el anteproyecto de la iniciativa y, ahora, la empresa está trabajando en el plan de mitigaciones que realizará.
El diseño original contemplaba un centro comercial de tres pisos, cinco torres de oficinas y un hotel, que sumaban más de 200 mil metros cuadrados construidos, con una inversión muy superior a US$ 300 millones. No obstante, el exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba –quien enfrenta un juicio por supuestas irregularidades durante su gestión–, puso una serie de trabas para el desarrollo del proyecto, como exigir un túnel bajo el río Mapocho, lo que hizo inviable el plan original.
Por eso, con un proyecto muchísimo más pequeño ya se descartó la construcción del mentado túnel, así como un puente sobre el Mapocho para darle continuidad a la calle Luis Carrera, que fue otra de las exigencias planteadas por el ex alcalde Torrealba para dar el vamos a la obra.
Ahora, Cencosud –según explica un ejecutivo de la firma bajo reserva- trabaja en mitigaciones mucho menores, entre las cuales se incluyen mejoras en las calles que circunscriben el nuevo proyecto, así como también un aporte en dinero.
Esto último en base a que, desde noviembre 2021, entró en vigencia la Ley de aportes, que eliminó los Estudios de Impacto (Eistu) y los Análisis Vial Básico (AVB) e implementó los Informes de Mitigación Vial (IMIV), que son requisito para todo proyecto de obras de construcción.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.