Industria
DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.075,65
Real Bras.
$175,01
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,20
Petr. Brent
63,68 US$/b
Petr. WTI
59,46 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.095,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
A buen ritmo avanzaron las exportaciones forestales al finalizar julio. Sólo en ese mes, los envíos alcanzaron los US$ 510 millones.
Sin embargo, en el acumulado de los primeros siete meses del año, las exportaciones forestales nacionales alcanzaron los US$ 3.498,9 millones, cifra que representa un crecimiento de un 8,6% respecto del mismo período del año pasado, según datos dados a conocer por el Instituto Forestal (Infor), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura.
Las exportaciones de pulpa blanqueada de pino radiata, entre enero y julio crecieron 21,3%; la madera aserrada de pino radiata tuvo un incremento de 29,4% y las cartulinas multicapas crecieron 17,8%.
En relación con los destinos de las exportaciones forestales nacionales, el director ejecutivo de Infor, Fernando Rosselot, confirmó el liderazgo de China “alcanzando en los siete primeros meses del año una participación de 23,3% del total exportado por el sector y un crecimiento de 19,4%”.
Como segundo mercado se ubica EEUU, con un crecimiento de 6,3%, mientras que en tercer lugar Japón, que mostró una baja moderada de 3,3%.
Arauco, CMPC y Masisa representaron el 78% de los US$ 401 millones exportados en el rubro de la madera aserrada, en tanto que el restante 22% fue comercializado en el exterior por 55 exportadores, cuyo líder registró ventas inferiores a US$ 22 millones.
Las exportaciones de los denominados productos elaborados representaron el 12,9% del total sectorial, con un monto de
US$ 453 millones y un incremento de 3,7% respecto de enero-julio de 2013.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.