DOLAR
$967,65
UF
$39.249,99
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.959,00
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$967,65
Euro
$1.121,59
Real Bras.
$174,40
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,53 US$/b
Petr. WTI
66,48 US$/b
Cobre
5,49 US$/lb
Oro
3.335,87 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA pesar de los intentos por mitigar el efecto de las costas de judicialización, la clasificadora estima que la discusión sobre integración vertical afectarían a la industria.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 13 de diciembre de 2016 a las 19:13 hrs.
Los cambios normativos que se discuten para el sector salud por parte del Gobierno, afectarían la rentabilidad de las Isapres, según la clasificadora Fitch Ratings.
La agencia estima que, a pesar de que ese efecto se mitiga con las compañías expandiéndose en el sector de las prestaciones, "las recientes discusiones sobre integración vertical en holdings de salud podrían llevar a que se limite el actual beneficio generado por esta diversificación".
Por otro lado, Fitch no ve que el Gobierno vaya a tomar medidas durante el 2017 que suavicen las costas judicializaciones y los juicios entablados para revertir el alza de los precios de los planes de salud, lo que ha afectado la rentabilidad de estas empresas.
El Ejecutivo lleva tiempo planeando una reforma al sector de las Isapres, ajuste que todavía no tiene fecha de ingreso.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".