Tras una audiencia pública realizada durante la tarde de este jueves, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recomendó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que se realice una licitación transitoria del Terminal N°2 del Puerto de Valparaíso para asignar su concesión y garantizar condiciones equitativas de acceso.
Esto, en respuesta a solicitudes presentadas por la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) al Tribunal para que se pronuncie sobre si la modalidad más adecuada para asegurar la continuidad operativa de esta instalación durante el período 2027–2029 es realizar una licitación transitoria o extender el contrato que hoy posee la empresa Terminal Portuario de Valparaíso (TPV).
La abogada de la División Antimonopolios de la FNE, Anita Reyes, sostuvo que la licitación transitoria constituye la alternativa que mejor resguarda tanto la competencia como a los usuarios portuarios.
Además, la representante de la Fiscalía advirtió que si se optara por extender el contrato persistirían las actuales condiciones de concentración y los riesgos de discriminación, sin introducir mejoras regulatorias ni incentivos a la eficiencia.
Cabe destacar que actualmente el Terminal N°2 concentra cerca del 90% de la carga fraccionada de la región de Valparaíso y opera en un entorno con escasa competencia efectiva, debido a barreras estructurales de entrada, especialización de los demás terminales en carga contenerizada y menores prioridades en los otros terminales de la región.
En esa línea, la Fiscalía señaló que sólo en caso de que una eventual licitación resultara desierta, podría considerarse una extensión temporal del contrato vigente, siempre que se mantuvieran las condiciones tarifarias actuales y se establecieran mecanismos reforzados de control y fiscalización.