DOLAR
$932,78
UF
$39.643,59
S&P 500
6.647,21
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.882,00
Dólar US
$932,78
Euro
$1.080,36
Real Bras.
$175,38
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,24
Petr. Brent
64,86 US$/b
Petr. WTI
60,68 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.074,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí lo confirmó el gerente su Asuntos Corporativos y Comerciales, Charles Kimber, luego de reunirse con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2017 a las 14:29 hrs.
18 denuncias por incendios intencionales interpuso en el transcurso de esta semana el brazo forestal de Empresas Copec, Celulosa Arauco, por las al menos 80 mil hectáreas de plantaciones que la maderera ha perdido desde que se inició la catástrofe en la zona centro sur del país.
Así lo confirmó esta mañana el gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de Arauco, Charles Kimber, luego de reunirse con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, para darle un recuento de cómo se ha visto afectada la compañía perteneciente al grupo Angelini.
"En Chile se generan miles de focos de incendio al año, y el 99% son liderados por personas. Algunos son accidentales, otros son intencionales", explicó. "Nosotros hemos iniciado solamente en la última semana 18 denuncias como empresa, y los organismos policiales y los fiscales están haciendo las investigaciones", aseguró.
Sobre el encuentro, retomó el ejecutivo, el jefe de Economía los convidó además para hablar de los anuncios que hizo la compañía respecto a restablecer la operación del aserradero en Santa Olga, localidad que fue totalmente consumida por las llamas el pasado miércoles y que, según datos de Kimber, presenta a la fecha un 70% de daño.
Pese a ello destacó, "hay algunas máquinas que podemos recuperar, y estamos haciendo los análisis para informar eso la próxima semana".
En otros temas, mencionó Kimber, en la cita también se puso sobre la mesa los esfuerzos en materia de construcción que la maderera está realizando en conjunto con el Ministerio de Vivienda, y de las iniciativas que se tienen que llevar adelante junto con el Ministerio de Agricultura.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.