DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí lo confirmó el gerente su Asuntos Corporativos y Comerciales, Charles Kimber, luego de reunirse con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2017 a las 14:29 hrs.
18 denuncias por incendios intencionales interpuso en el transcurso de esta semana el brazo forestal de Empresas Copec, Celulosa Arauco, por las al menos 80 mil hectáreas de plantaciones que la maderera ha perdido desde que se inició la catástrofe en la zona centro sur del país.
Así lo confirmó esta mañana el gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de Arauco, Charles Kimber, luego de reunirse con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, para darle un recuento de cómo se ha visto afectada la compañía perteneciente al grupo Angelini.
"En Chile se generan miles de focos de incendio al año, y el 99% son liderados por personas. Algunos son accidentales, otros son intencionales", explicó. "Nosotros hemos iniciado solamente en la última semana 18 denuncias como empresa, y los organismos policiales y los fiscales están haciendo las investigaciones", aseguró.
Sobre el encuentro, retomó el ejecutivo, el jefe de Economía los convidó además para hablar de los anuncios que hizo la compañía respecto a restablecer la operación del aserradero en Santa Olga, localidad que fue totalmente consumida por las llamas el pasado miércoles y que, según datos de Kimber, presenta a la fecha un 70% de daño.
Pese a ello destacó, "hay algunas máquinas que podemos recuperar, y estamos haciendo los análisis para informar eso la próxima semana".
En otros temas, mencionó Kimber, en la cita también se puso sobre la mesa los esfuerzos en materia de construcción que la maderera está realizando en conjunto con el Ministerio de Vivienda, y de las iniciativas que se tienen que llevar adelante junto con el Ministerio de Agricultura.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.