DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.114,97
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
63,53 US$/b
Petr. WTI
59,71 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.069,50 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí lo confirmó el gerente su Asuntos Corporativos y Comerciales, Charles Kimber, luego de reunirse con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2017 a las 14:29 hrs.
18 denuncias por incendios intencionales interpuso en el transcurso de esta semana el brazo forestal de Empresas Copec, Celulosa Arauco, por las al menos 80 mil hectáreas de plantaciones que la maderera ha perdido desde que se inició la catástrofe en la zona centro sur del país.
Así lo confirmó esta mañana el gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de Arauco, Charles Kimber, luego de reunirse con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, para darle un recuento de cómo se ha visto afectada la compañía perteneciente al grupo Angelini.
"En Chile se generan miles de focos de incendio al año, y el 99% son liderados por personas. Algunos son accidentales, otros son intencionales", explicó. "Nosotros hemos iniciado solamente en la última semana 18 denuncias como empresa, y los organismos policiales y los fiscales están haciendo las investigaciones", aseguró.
Sobre el encuentro, retomó el ejecutivo, el jefe de Economía los convidó además para hablar de los anuncios que hizo la compañía respecto a restablecer la operación del aserradero en Santa Olga, localidad que fue totalmente consumida por las llamas el pasado miércoles y que, según datos de Kimber, presenta a la fecha un 70% de daño.
Pese a ello destacó, "hay algunas máquinas que podemos recuperar, y estamos haciendo los análisis para informar eso la próxima semana".
En otros temas, mencionó Kimber, en la cita también se puso sobre la mesa los esfuerzos en materia de construcción que la maderera está realizando en conjunto con el Ministerio de Vivienda, y de las iniciativas que se tienen que llevar adelante junto con el Ministerio de Agricultura.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.