DOLAR
$959,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.523,93
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$959,71
Euro
$1.114,78
Real Bras.
$179,08
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,74
Petr. Brent
66,01 US$/b
Petr. WTI
62,34 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.059,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma controlada por Heineken y Quiñenco (grupo Luksic) logró ventas por $ 1.197.227 millones el año pasado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 5 de febrero de 2014 a las 09:35 hrs.
CCU reportó utilidades por $ 123.036 millones en 2013 (unos US$ 234 millones), lo que representa un alza de 7,5% en relación a 2012.
La firma controlada por Heineken y Quiñenco (grupo Luksic) logró ventas por $ 1.197.227 millones el año pasado, esto es un alza de 11,3% en relación al ejercicio anterior.
Respecto al cuarto trimestre de 2013, la compañía dijo que la utilidad por acción disminuyó un 7,3%, debido a la dilución de las acciones.
Sin embargo, la ganancia del período aumentó este trimestre, debido principalmente al mayor EBIT normalizado y a pérdidas de Resultados no operacionales más bajas, parcialmente compensado por el mayor Impuesto a las ganancias. En términos orgánicos, la utilidad por acción disminuyó 7,6%.
"Estamos contentos con el rendimiento de CCU en el cuarto trimestre de 2013, donde el EBITDA normalizado creció un 10,8%. En términos orgánicos, el EBITDA aumentó un 10,2% impulsado por los segmentos de negocio Río de la Plata y Vinos. Presentamos el EBITDA normalizado, excluyendo el efecto de $ 2.989 millones de Ítems excepcionales, asociados a un proceso de restructuración que implicó el retiro anticipada de gerentes, promociones internas e incentivos únicos y excepcionales al personal saliente y remanente", comentó el gerente general de la firma, Patricio Jottar.
Se trata del primer ungüento de origen natural en el mundo capaz de tratar el melanoma en animales como caballos. Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Santiago y licenciado con apoyo del Hub APTA a la empresa Kawell y se lanzará al mercado a inicios de 2026.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.