Industria
DOLAR
$966,82
UF
$39.371,69
S&P 500
6.460,26
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.899,91
Bovespa
141.422,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.130,01
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,60
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
64,01 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.530,70 US$/oz
UF Hoy
$39.371,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de junio de 2022 a las 04:00 hrs.
Finalmente el gobierno ingresó la ley corta que busca regular el mercado del gas natural. Uno de los puntos abordados por la iniciativa tiene que ver con la derogación del artículo 12 transitorio de la actual normativa, el cual permitió -de acuerdo a un informe de la Fiscalía Nacional Económica- que Metrogas creara una empresa hermana y aumentara el costo de la prestación de su servicio de distribución del servicio, implicando un aumento de hasta 20% en el precio pagado por los clientes de esta empresa.
Con lo anterior, todos los contratos pasan a regirse permanentemente por la normativa contenida en la ley de servicios de gas, que chequea la rentabilidad del grupo verticalmente integrado, no solo de la concesionaria.
Además, se incorpora el cálculo de la rentabilidad del grupo económicamente integrado en caso de que la compraventa de gas de la compañía distribuidora se realice a empresas de su mismo grupo empresarial o firmas relacionadas.
Por otro lado, se bajará la rentabilidad máxima permitida para aquellos activos que superen los 20 años de antigüedad. Esta disposición debería reflejarse en la política comercial de las empresas para mantenerse en el nuevo límite de rentabilidad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.