DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresidente de Fedeleche hizo un llamado a la tranquilidad a los actores de su sector.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Debido a la relevancia que tiene Soprole para los productores locales, la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) está buscando despejar cualquier duda ante la operación mediante la cual Fonterra busca vender esa compañía.
La iniciativa del gremio tiene lugar en momentos en que Soprole tiene una participación de un 20,7% en el mercado de compra de leche cruda en nuestro país. Esto, luego de que entre enero y julio de este año elevó la captación de leche en un 1,0% respecto del año anterior, lo que equivale a procesar en planta 242,4 millones de litros, con lo cual es la segunda compañía con mayor volumen de recepción de leche cruda en Chile, según cifras de Fedeleche.
En un comunicado, Marcos Winkler, presidente del gremio, señaló que Soprole es una marca importante en varias categorías de productos, orientada principalmente al mercado interno, que presenta grandes oportunidades como ventajas "dada la alta calidad y potencial que presenta la leche chilena y con la cual se seguirá abasteciendo la compañía".
Por esto, y ante las inquietudes que podrían empezar a surgir por parte de los productores nacionales, Winkler aseguró que se han generado las comunicaciones necesarias para ir analizando la evolución del anuncio y porque existe la voluntad "de llevar la calma necesaria a nuestros productores. Estamos atentos al anuncio de venta de Soprole por parte de Fonterra".
Al ser consultado, Winkler recalcó que están tratando de dar tranquilidad a los productores porque "es lógico que se generen dudas por la situación y cómo podría impactar en el negocio local. Por eso estamos diciendo que la comunicación con la empresa y su ejecutivos es fluida, que los antecedentes que se están manejando no son sorpresa. Esta venta no es una sorpresa, porque hace años que se venía hablando del tema y simplemente se está formalizando ahora".
Agregó que Fonterra ha hecho este tipo de acciones en otros países y "no pasa nada; la empresa cambia de dueño y la siguiente va a mantener las mismas políticas de compra con sus mismas estructuras".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.