DOLAR
$923,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.569,15
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,75
Euro
$1.069,90
Real Bras.
$173,37
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,90
Petr. Brent
64,17 US$/b
Petr. WTI
59,87 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.047,79 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLatam anunció que los viajes entre el 5 y 11 de septiembre a Punta Cana, La Habana, Miami y Orlando fueron cancelados o reprogramados.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 7 de septiembre de 2017 a las 12:30 hrs.
El huracán Irma, considerado el más potente del Atlántico y que se espera que pase durante esta jornada por República Dominicana y Haití y el sureste de Bahamas, ha obligado a diversas aerolíneas a modificar sus vuelos.
Latam se sumó hoy a ellas, al informar a través de un comunicado que "la compañía ha decidido cancelar y/o reprogramar sus vuelos desde y hacia las ciudades de Punta Cana, La Habana, Miami y Orlando".
Así, los usuarios que planeaban viajar entre el 5 y 11 de septiembre tienen tres opciones disponibles en este momento: el cambio de fecha/vuelo, donde los pasajeros pueden optar por otro vuelo sin penalidades ni diferencias tarifarias dentro de los 15 días siguientes al vuelo; el cambio de ruta, nuevamente sin penalidad, pero esta vez sujeto a las diferencias de tarifa aplicables y a la vigencia del ticket; y las devoluciones, las cuales se aplicarán de acuerdo a los términos y condiciones del pasaje al momento de la compra.
Igualmente, se recomienda estar constantemente revisando el "estado de vuelo" en el portal, donde se subirán las actualizaciones de la empresa.
Para finalizar, Latam Airlines asegura que se "encuentra monitoreando constantemente la evolución de las condiciones meteorológicas para volver a informar en las próximas horas, acerca del estado actualizado de la operación".
Otra que anunció suspensión de vuelos fue la aerolínea Latin American Wings para sus rutas hacia Punta Cana y Puerto Príncipe. De esta manera LAW anunció que todos sus pasajeros afectados podrán reprogramar sus viajes sin costo a través de su call center y página web.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.