DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.114,71
Real Bras.
$173,67
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
63,45 US$/b
Petr. WTI
59,67 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.056,52 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl monto a pagar por la colusión deja a la compañía con una adecuada capacidad para hacer frente al desembolso de caja.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de febrero de 2017 a las 13:08 hrs.
ICR dio a conocer esta tarde que ratificó la calificación de "AA", con tendencia "Estable", a la solvencia y los bonos de Inversiones CMPC.
Del mismo modo, mantuvo en categoría "N1+/AA", con tendencia "Estable", las líneas de efectos de comercio N° 54 y N° 55 de la papelera ligada a la familia Matte.
¿La razón? Desde la clasificadora señalaron que la ratificación de la clasificación se sustenta, principalmente, en que la compañía posee un buen nivel de liquidez y endeudamiento (2,39 veces y 1,18 veces, respectivamente a septiembre de 2016), lo que deriva, según IRC, en una adecuada capacidad para hacer frente al desembolso de caja asociado al acuerdo compensatorio, en el marco de la colusión del papel tissue.
Cabe recordar que, una vez dado a conocer la compensación, las acciones de la empresa subieron en torno al 2%, ya que el monto por el cual debía indemnizar a los consumidores, US$ 150 millones, fue más bajo que lo esperado por el mercado.
Adicionalmente, la agencia destaca que la compañía posee una buena capacidad de generación de EBITDA durante los últimos doce meses (US$ 1.003 millones a septiembre de 2016) y una caja holgada para hacer frente a esta compensación. Respecto a lo anterior, ICR señala que a septiembre de 2016, Inversiones CMPC mantenía una caja de US$ 590 millones, cifra 16,1% superior respecto al cierre del año anterior.
La clasificadora apunta que, a la misma fecha, "la deuda financiera de la compañía se mantiene en niveles estables, totalizando US$ 4.206 millones, de los cuales el 8,5% se encuentra concentrado en el corto plazo. Lo anterior significa que, dadas las obligaciones financieras de los próximos doce meses, Inversiones CMPC contaría con holgura suficiente para hacer frente a dichas obligaciones, incluso después del pago de la compensación".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.