DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn paralelo, Presidencia adjudicó una licitación para reemplazar los productos químicos de limpieza por biotecnológicos para acreditar un “Estado verde”.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
Una nueva restauración tendrá la Fuente de Alonso Meléndez, ubicada en uno de los patios del Palacio de La Moneda.
“La fuente de agua está compuesta por dos partes, es decir la fuente de bronce y el brocal de piedra, las cuales se encuentran deterioradas por los consecutivos traslados, el uso y las innumerables intervenciones de reparación que se han realizado a lo largo de su itinerancia por diferentes lugares de Santiago, así como dentro del palacio de gobierno”, reza la licitación pública adjudicada a Luis Montes Becker por $ 90 millones.
En 2017, durante la segunda administración de Michelle Bachelet, la pileta fue restaurada a un costo de $ 23 millones por la empresa Occitania.
Ahora, las mejoras estarán a cargo del experto que lidera el Taller Montes Becker, el mismo que tuvo a su cargo la restauración de la escultura Unidos en la Gloria y en la Muerte de Rebeca Matte, ubicada en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes.
En paralelo, Presidencia acaba de adjudicar una licitación para reemplazar los productos químicos de limpieza de La Moneda.
“Se requiere contar con productos biotecnológicos para desarrollar la acción de acreditación de Estado verde, el cuidado del medio ambiente y la salud de los operarios de la Presidencia de la República, por lo que se requiere remplazar los productos químicos de limpieza y desinfección, por productos biotecnológicos”, dice la licitación pública, adjudicada a la empresa Dimerco Comercial en $ 25,2 millones en un contrato a 12 meses. 
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.