DOLAR
$932,78
UF
$39.643,59
S&P 500
6.656,53
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.862,00
Dólar US
$932,78
Euro
$1.080,36
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,24
Petr. Brent
64,76 US$/b
Petr. WTI
60,60 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.072,14 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAseguran que hasta ahora no han visto impacto por la ley de etiquetado, porque siguen creciendo a doble dígito.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Lunes 6 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
De un tiempo a esta parte, el crecimiento de la venta de embutidos se ha mantenido estable, lo que ha incentivado a las empresas del rubro, ver la forma de crecer.
Alejandra Ugalde, gerente de Marketing y Trade MKT de Cial Alimentos, firma que agrupa La Preferida, San Jorge y Winter, dice que para seguir expandiendo su negocio, la compañía está apostando a productos premium, específicamente jamón serrano y otros productos de España.
“Lo que está creciendo bastante en el mundo de las cecinas son las marcas premium y los productos de valor agregado. Entonces, si bien se observa que la categoría prácticamente no está creciendo en volumen, sí lo está haciendo ese segmento”, señala.
A través de La Preferida acaban de firmar un convenio con Argal, asociación española que reúne a los 30 productores más importantes de ese país, lo que “asegura un jamón serrano 100% español (cerdo criado, faenado y producido en territorio ibérico), con 12 meses de curación”, dice.
Ugalde agrega que el atractivo de sumar la línea de productos secos madurados, en la que esperan estar liderando en el corto plazo, es que presenta tasas de crecimientos de doble dígito, en torno al 30%, en los últimos años.
La ejecutiva resalta que sumaron otros productos provenientes de la península ibérica, tales como el chorizo pamplona, chorizo castellano y salchichón Hidalgo y trío español (un mix de jamón serrano, chorizo castellano y salchichón Hidalgo).
En esta búsqueda de crecimiento, hace un año ya se habían expandido hacia los platos preparados, cómo lasañas, pizzas y carne deshilachada, entre otras.
“Estamos abiertos a extender la marca a otras categorías en el mundo de refrigerado y congelado”.
La ejecutiva detalla que este año La Preferida “tiene como objetivo seguir creciendo a doble dígito (entre 10% y 20%)”, fundamentalmente con nuevos productos. “Además, seguiremos fortaleciendo la marca”, dice al momento de contar que han estado llegando con fuerza a los almacenes.
Para comenzar 2017 tienen preparado lanzamientos como “una nueva línea de salchichas parrilleras con carne angus, en sabor tradicional, tres pimientas y jalapeño queso”.
Aunque la Ley de Etiquetado de Alimentos, que obliga a los productos “Altos en” a poner discos pares negros, se asocia con las golosinas, algunos productos como hamburguesas y otros deben llevar el distintivo.
“Hasta ahora no hemos visto ningún impacto (por la implementación), estamos creciendo a doble dígito. Ya reformulamos productos y hoy día tenemos salchichas, jamones y gran parte de las hamburguesas sin sellos”, dice Ugalde.
Sostiene que en el periodo que se realizaron los cambios estuvieron con un diseñador fijo y que en las actividades de promoción, ya no están dando degustaciones de productos que lleven los discos pare.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.