DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de octubre de 2021 a las 04:00 hrs.
Fue el 26 de agosto de 2019, cuando un cliente llegó a las dependencias de Anfruns Motors, en Av. Seminario, Providencia. Manifestó su interés en comprar cuatro camionetas 4x4 marca JAC para destinarlas, según dijo, a labores de su giro de contratista. Por esto, solicitó probar el vehículo, afirmó, en una faena en la mina El Teniente.
El concesionario gestionó con Dercocenter -que representa a varias marcas en el país, incluida JAC- para que se facilitara una camioneta en calidad de préstamo de uso o Test Car (vehículo de prueba).
La camioneta se le entregó el 30 de agosto del 2019 y, hasta ahora, el cliente no la ha devuelto. Por esto, Dercocenter presentó una querella en contra del hombre al que se le facilitó el vehículo.
“Han transcurrido más de dos años desde la entrega de la camioneta para una sencilla prueba de uso o conducción por un fin de semana;no obstante, el querellado se negó a hacer restitución de la misma con diversas excusas”, dice la acción judicial, en la cual se señala que el vehículo ha circulado por Santiago entre los meses de septiembre y diciembre de 2019 y durante 2020 y 2021. “El querellado no sólo se apropió del vehículo, comportándose como señor y dueño, sino que se encuentra lucrando con él, al circular libremente por las autopistas de la Región Metropolitana y debiendo mi representado asumir el pago de los Tag, a fin de evitar las ingentes multas por este concepto”, dice la acción judicial.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.