DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de octubre de 2021 a las 04:00 hrs.
Fue el 26 de agosto de 2019, cuando un cliente llegó a las dependencias de Anfruns Motors, en Av. Seminario, Providencia. Manifestó su interés en comprar cuatro camionetas 4x4 marca JAC para destinarlas, según dijo, a labores de su giro de contratista. Por esto, solicitó probar el vehículo, afirmó, en una faena en la mina El Teniente.
El concesionario gestionó con Dercocenter -que representa a varias marcas en el país, incluida JAC- para que se facilitara una camioneta en calidad de préstamo de uso o Test Car (vehículo de prueba).
La camioneta se le entregó el 30 de agosto del 2019 y, hasta ahora, el cliente no la ha devuelto. Por esto, Dercocenter presentó una querella en contra del hombre al que se le facilitó el vehículo.
“Han transcurrido más de dos años desde la entrega de la camioneta para una sencilla prueba de uso o conducción por un fin de semana;no obstante, el querellado se negó a hacer restitución de la misma con diversas excusas”, dice la acción judicial, en la cual se señala que el vehículo ha circulado por Santiago entre los meses de septiembre y diciembre de 2019 y durante 2020 y 2021. “El querellado no sólo se apropió del vehículo, comportándose como señor y dueño, sino que se encuentra lucrando con él, al circular libremente por las autopistas de la Región Metropolitana y debiendo mi representado asumir el pago de los Tag, a fin de evitar las ingentes multas por este concepto”, dice la acción judicial.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.