DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMarina de Sol y Dreams presentaron ofertas por las plazas que ya operan. No hubo interés de otros operadores.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Viernes 19 de noviembre de 2021 a las 14:08 hrs.
Solo representantes de Marina de Sol y Dreams se dirigieron hoy a las instalaciones del Hotel Gran Palace de Santiago para presentar sus ofertas técnicas y económicas con el objetivo de competir en el proceso de otorgamiento de permisos de operación para los cupos de Talcahuano y Punta Arenas.
Cabe recordar que estas dos plazas no fueron parte del proceso que llevó adelante la Superintendencia de Casinos (SCJ) hace unas semanas, dado que estaban en pausa por resolución judicial, al igual que el cupo que hoy opera Monticello, la que sigue estando suspendida.
En el caso de la plaza de Talcahuano, en la que Marina del Sol tiene actualmente la concesión, la firma presidida por Nicolás Imschenetzky -ejecutivo que estuvo presente en el encuentro de esta mañana- fue por la renovación de este cupo.
Ahora bien, y pese a que Dreams -según los registros del Diario Oficial de septiembre- había creado una sociedad para ir también por esta plaza, finalmente la compañía ligada a los hermanos Fischer optó por ir solamente a la renovación de su licencia en Punta Arenas.
Marina del Sol también había creado una sociedad para ir por el cupo en esa última zona, pero no presentó ofertas.
Otro detalle es que Enjoy había creado una sociedad para ir por el cupo en Talcahuano, sin embargo, los representantes de la empresa no se dirigieron a las instalaciones del Hotel Gran Palace de Santiago para presentar una oferta, con lo que se restan de la competencia en esa área.
De este modo, ahora solo queda pendiente en la justicia la solicitud que presentó el organismo regulador de casinos de levantar la medida precautoria de suspensión dictada por el 22° Juzgado Civil de Santiago, respecto del cupo que hoy opera Monticello.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.