Con un llamado a la unidad, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker, dio inicio a la versión número 15 del Encuentro Nacional del sector (Enagro), donde también se repasó los avances de la industria y también apuntó a sus principales dolores.
Así, en su intervención de 30 minutos en el Metropolitan Santiago (exCasaPiedra), el líder gremial apuntó a la problemática de la seguridad rural, la excesiva permisología, los reglamentos de la Ley SBAP y los aranceles de EEUU.
Respecto a este último punto, expresó: “Los agricultores chilenos sabemos salir a competir al mundo, nos gusta hacerlo, pero respetando siempre las reglas del juego. El alza unilateral de aranceles que nos impuso EEUU pasa por sobre nuestro tratado de libre comercio (TLC), lo que no podemos aceptar”.
En esa línea, llamó al Gobierno y a las autoridades a “seguir negociando hasta volver al arancel cero”.
Entre otros llamados, el histórico empresario agrícola requirió modernizar al Ministerio de Agricultura, para transformarlo en el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural, así como potenciar al Servicio Agrícola Ganadero y su cantidad de funcionarios.
Competencia con Perú
En relación al punto del comercio exterior, Walker indicó que el agro chileno tiene como “desafío urgente” no seguir “perdiendo terreno frente a competidores directos”.
Así, dijo que en el último año “Perú impulsó una nueva ley agraria, otorgando beneficios tributarios a todo tipo de productores agrícolas, y anunció una inversión de más de US$ 24 mil millones para ampliar su superficie de riego”.
“Si queremos seguir desarrollando el agro chileno, necesitamos que las familias encuentren en el campo un lugar atractivo para vivir y proyectarse”, sostuvo el ex ministro y urgió por mayor inversión en infraestructura física y digital, el avance de la carretera de la fruta, la modernización de los puertos, nuevas grandes obras de riego y mejor conectividad.