DOLAR
$929,63
UF
$39.643,59
S&P 500
6.551,41
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,63
Euro
$1.071,74
Real Bras.
$174,36
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,64
Petr. Brent
63,15 US$/b
Petr. WTI
58,77 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.074,74 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre las razones del cierre argumentó la pérdida de competitividad, “debido al aumento de precio de diversos costos de producción, principalmente energía eléctrica.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Madeco anunció el cierre de su filial Madeco Mills, encargada de la fabricación y ventas de tubos de cobre. La paralización, añadió, ocurrirá a partir de esta misma fecha.
Entre las razones del cierre argumentó la pérdida de competitividad, “debido al aumento de precio de diversos costos de producción, principalmente energía eléctrica, a la pérdida de economías de escala y a los cambios producidos en el mercado, en el cual perdió ventajas comparativas frente a productos sustitutos de menor valor, que hicieron inviable la fabricación de tubos de cobre”, dijo.
La compañía del grupo Luksic agregó que “es tendencia generalizada en el mundo de la utilización de tubos de PVC para la conducción de gases y fluidos, tanto para uso doméstico como industrial, tendencia frente a la cual Madeco Mills le resultó imposible competir en condiciones al menos igualitarias en costos y precios”.
Según Madeco, la paralización de las operaciones de la filial generará un pérdida estimada en sus resultados de US$ 6,5 millones, principalmente por deterioro de activos, y le permitirá liberar capital empleado, consistente en bienes raíces y capital de trabajo, por aproximadamente
US$ 50 millones.
En todo caso, Madeco informó que en el futuro se concentrará en el negocio de envases, que lleva a cabo a través de Alusa y sus filiales, las cuales aportan el 90% del flujo de caja de la firma, y tiene presencia industrial en Chile, Perú, Colombia y Argentina.
Madeco Mills a fines de septiembre había suspendido las operaciones de Decker, su filial que fabricaba tubos de cobre en Argentina, dado el deterioro de la competitividad de la subsidiaria y a las escasas perspectivas de mejora en la rentabilidad. También había cerrado las operaciones de la fundición de Lo Espejo, planta que se dedicaba a la producción de insumos para la fabricación de tubos de cobre.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.