DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,34
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,12
Petr. Brent
63,77 US$/b
Petr. WTI
59,32 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.070,71 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntidad que agrupa a 530 químicos farmacéuticos votará la próxima semana la huelga. Ello paralizaría las tiendas, ya que no pueden funcionar sin estos profesionales.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Jueves 27 de diciembre de 2018 a las 16:01 hrs.
Un nuevo golpe podría venir para Farmacias Ahumada, cadena que se encuentra en medio de un proceso de reestructuración mandatado por su matriz norteamericana y que ha significado el cierre de cerca de 50 sucursales.
El 2 y 3 de enero –entre las 10 am del primer día y hasta las 16 horas del segundo- el Sindicato de Químicos Farmacéuticos de Farmacias Ahumada votará si se van o no a huelga, luego de que ayer, en medio de la negociación colectiva que llevan adelante, la empresa presentara una propuesta que se alejó de lo que esperaban los trabajadores.
El punto clave: no se reconocería la antigüedad de sus trabajadores, según informa la presidenta del sindicato, Viviana Castañeda, a este medio.
Sostiene que el ambiente no se vendría positivo para la cadena de Walgreens Boots Alliance, toda vez que el ambiente al interior del sindicato sería de paralizar.
"El petitorio consiste de 45 artículos, que van desde cosas profesionales como educación y capacitación, hasta peticiones gremiales de sueldo. Ellos estarían beneficiando a la mitad de los socios y el resto no tendría un beneficio", sostiene Castañeda, quien explica que los afiliados al proceso podrían afectar a cerca del 80% de los químicos farmacéuticos que trabajan en estos puntos de venta.
De votarse la huelga, las firmas deberán iniciar un proceso de mediación a través de la Inspección del Trabajo, que consistirá de un programa de cinco reuniones.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.