DOLAR
$924,23
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,50
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,23
Euro
$1.071,45
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,04
Petr. Brent
64,04 US$/b
Petr. WTI
59,68 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.045,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl foco de expansión ha estado en Tommy Beans, cadena que según el holding, ha logrado captar el gusto de las nuevas generaciones.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Martes 5 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
Un año y medio ha pasado desde que el fondo estadounidense Carlyle Group aterrizó en el holding Gastronomía y Negocios (G&N), mediante la adquisición del 75% de la propiedad de la matriz de las cadenas de comida Doggi’s, Mamut, Tommy Beans, Popeyes y Juan Maestro.

Desde su entrada, el grupo gastronómico -ligado a los hermanos Ricardo, Juan Sebastián y Cristian Duch, Oscar Fuenzalida y Pablo Turner- ha ampliado su portafolio de tiendas desde 320 en 2016 hasta 356 activos a lo largo de todo Chile.
La firma ha puesto particular foco en Juan Maestro, cadena que cumple 25 años y que alcanza actualmente 88 locales. Este avance ha venido de una estrategia que apunta a sacar a relucir su propuesta “artesanal, dentro de un contexto industrializado como la comida rápida”, explica la gerente de Marketing Corporativo de G&N, María Luisa Bierwirth.
Esto les valió un premio en la categoría de comida rápida del Chile 3D de GfK Adimark. “Este tipo de reconocimientos impulsa a seguir escuchando a los consumidores”, dice.
Durante el año pasado, la firma abrió en torno a 40 locales, con un particular foco en Tommy Beans: “Es una marca de tendencias, innovadora y fresca, tiene la gracia de que el consumidor arma su burrito de acuerdo a su gusto”, explica.
Dicha expansión fue pareja entre Santiago y regiones, donde G&N sigue viendo oportunidades. “Nuestro objetivo es seguir creciendo de la mano de actuales y nuevos franquiciados, si a nuestros franquiciados les va bien a nosotros también”, resalta.
Del portafolio, un 80% se encuentra en manos de terceros, mientras que el resto de las tiendas es operado directamente por G&N.
Consultada por la llegada del fondo, la ejecutiva dice que “siempre es bueno cuando viene una empresa extranjera a creer en ti, a inyectar recursos, lo que permite que se vayan reforzando las estructuras, procesos, y profesionalizando la compañía para tener mejores resultados. Tiene solo cosas positivas”.
Respecto a la competencia, dice que es algo que están constantemente monitoreando. Lo mismo en el caso de los consumidores, que advierte “cambian todos los días”.
En esta línea, la empresa optó por “refrescar” sus marcas. Un proceso que se encuentra en curso de la mano de una empresa externa asesorías, y que dicen ya se ha empezado a sentir en sus ventas.
Los precios de la palta, que han escalado durante las últimas semanas, también están complicando al negocio de la comida rápida.
De acuerdo a Bierwirth, “nuestras marcas deben ser sino las únicas que aún muelen palta todos los días en sus locales, Doggi’s, Juan Maestro, Tommy Beans, utilizan solo paltas naturales. No compramos palta procesada para nuestras marcas. Por lo tanto, obviamente si hay un incremento de la palta, afecta directamente al negocio”.
No obstante, aseguró que tomaron la decisión de absorber ese costo.

Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.