DOLAR
$951,52
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,52
Euro
$1.121,56
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,74
Petr. Brent
67,56 US$/b
Petr. WTI
63,46 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.726,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
Luego de ingresar la última adenda al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) a comienzos de abril, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) podría estar cerca de obtener luz verde para la realización del proyecto del tren Alameda-Melipilla.
La iniciativa conocida como “Melitren” se votará mañana en la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana, etapa tras la cual el SEA debe emitir la respectiva Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
El proyecto ferroviario considera una extensión de 61 kilómetros y beneficiará a más de 47 millones de usuarios anuales de las comunas de Melipilla, El Monte, Talagante, Peñaflor, Padre Hurtado, Maipú, Cerrillos y Estación Central. Para ellos se estiman ahorros de dos horas y media en los tiempos de viaje ida y vuelta entre Melipilla y Santiago.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.