DOLAR
$929,10
UF
$39.643,59
S&P 500
6.761,03
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.635,46
Bovespa
158.065,00
Dólar US
$929,10
Euro
$1.078,97
Real Bras.
$175,87
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,88
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,20 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.103,69 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUn factor determinante es contar con los niveles de seguridad necesarios para el resguardo efectivo de las estaciones.
Por: Magdalena Espinosa
Publicado: Miércoles 23 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
Si bien el balance de la jornada de ayer comenzó en términos positivos ante el significativo incremento en el número de pasajeros en relación al lunes y la reapertura de dos estaciones de la Línea 1 -la única en operación- Metro debió aplicar a lo largo del día un plan de contingencia en prevención a las manifestaciones que implicó adelantar el cierre de un total de siete puntos de la red.
En este marco, fuentes cercanas a la empresa señalaron que la administración realiza todos los esfuerzos para mantener la continuidad operativa de la Línea 1 en los próximos días.
En relación a la posible apertura de las restantes líneas de la red del tren subterráneo que tienen menores niveles de daño, las mismas fuentes indicaron que la empresa no adoptará decisiones en este sentido hasta que no cuenten con el debido resguardo de militares y de carabineros para la seguridad de las respectivas estaciones.
A las 7:00 de ayer, Metro, inició operaciones entre las estaciones Los Dominicos y Pajaritos sin detención de trenes en Pedro de Valdivia, Santa Lucía, Unión Latinoamericana, Baquedano y Los Héroes, las que mantiene cerradas por su cercanía a zonas de las ciudad con una alta concentración manifestaciones.
Una hora después, la empresa decidió habilitar la estación Santa Lucía y Pedro de Valdivia, mientras que a las 11:00 hrs. la intendenta de Santiago, Karla Rubilar, hizo un balance positivo de sus funciones con el transporte de 110.652 pasajeros, lo que duplicó a la cifra que se movilizó el lunes en el mismo horario matutino. Aunque las cifras fueron alentadoras distan del millón de pasajeros diarios de esa línea de Metro. A las 13:49 hrs, la firma estatal informó mediante sus redes sociales, que comenzó el monitoreo de las estaciones Manquehue y Los Dominicos, por lo que duplica el número de militares y policías en sus puertas.
Ya cerca de las 15:00 hrs la firma estatal decidió cerrar Manquehue y Escuela Militar de manera definitiva, lo que totalizó en cinco las suspensiones de la red de 20,4 km y 27 estaciones.
A las 16:00 hrs cerca de 2 mil manifestantes comenzaron a descender desde Las Condes a Plaza Italia, vía Apoquindo lo que hizo que a la lista de cierre se sumara El Golf y Alcántara.
Al término de esta edición la empresa no sumó más suspensiones de servicio, pero los manifestantes continuaban elevandose en cifra y se instauró un nuevo toque de queda lo que hizo adelantar el cierre total a las 18:30 hrs.
Los ambientes dentro del Ministerio de Transportes continúan tensos. Pese a que el gobierno consiguió que el Congreso aprobara el proyecto de suspender el alza de tarifa de $30 del sistema, en la cartera están pendiente de los rumores de cambio de gabinete y de las implicancias que esto tendría para la permanencia de la ministra Gloria Hutt en el cargo.
En este escenario, y luego que un periodista de Radio BíoBío le formuló una pregunta sobre este tema durante un punto de prensa, la titular de Transportes no disimuló su incomodidad y dio por finalizada la cita con los profesionales.
Antes, la ministra Hutt había advertido que sólo iba a contestar preguntas sobre contingencia y referidas a sus labores en el ministerio.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.