Un complejo día tuvo Línea 1 de Metro, tras su puesta en marcha este lunes. Según cifras de la empresa estatal hasta las 11 AM el subterráneo transportó 63 mil personas lo que equivale al 23% de su capacidad en un día normal.
El gerente general de Metro, Rubén Alvarado, dijo que hubo equipos que trabajaron toda la noche del domingo al lunes para poder reiniciar operaciones y optaron "por una postura más conservadora", con un funcionamiento parcial entre Los Dominicos a Pajaritos.
Sin embargo, pese a que el ejecutivo hizo un balance positivo de la mañana, pasada las 12:00 PM la empresa estatal confirmó nuevas suspensiones y descartó extender el servicio a más allá de las 20:00 horas.
Se trata de las estaciones Tobalaba, Universidad Católica y Salvador, que se adhieren a Pedro de Valdivia, Baquedano, Santa Lucía, Los Héroes y Unión Latinoamericana.
Respecto al funcionamiento de otras líneas "está sujeto a evaluación", dijo el gerente, lo que dependerá de cómo evolucione el día. Hoy durante la tarde la empresa estatal informará sobre cómo serán las operaciones de mañana.
A juicio de Alvarado, la reposición del sistema se demorará muchos meses en volver a su normalidad, dado que estaciones muy importantes como San Pablo sufrieron daños profundos. "El metro es el eje estructural del transporte público de Santiago y cuando no está todo lo que haga para reemplazarlo son medidas de mitigación. Jamás se podrá equiparar la capacidad de transporte del Metro de Santiago", dijo el ejecutivo.
En desarrollo...