DOLAR
$932,71
UF
$39.643,59
S&P 500
6.625,66
FTSE 100
9.508,67
SP IPSA
9.894,55
Bovespa
155.663,00
Dólar US
$932,71
Euro
$1.076,04
Real Bras.
$174,74
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,16
Petr. Brent
63,42 US$/b
Petr. WTI
59,15 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.073,21 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSecretario de Estado señaló que en próximos días se anunciará reforma a la ley de Isapres.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Martes 2 de abril de 2019 a las 13:31 hrs.
"Son incomprensibles y particularmente incomprensibles cuando vemos ese nivel de variabilidad entre unas y otras, eso no lo entiende nadie", afirmó el ministro de Salud, Emilio Santelices, al comentar el alza en los planes de Isapres que anunciaron las instituciones prestadores de servicios a partir de julio y que afectará a tres de cada cuatro afiliados al sistema.
El ministro explicó que considerando los problemas que tiene el sistema de salud privada es que "debemos avanzar a una ley que de manera transparente nos muestre cuáles son las variables por lo cual el acto de atender un paciente tiene uno u otro valor. Allí está uno de los méritos de esta reforma a las isapres, un sistema transparente que entregue certezas a la ciudadanía y no incertidumbres y desconfianzas", agregando que en los próximos días entrará al Congreso la reforma al sistema de salud.
Al ser consultado el secretario de Estado si se trata de un abuso el alza de 5,10% promedio que hará la industria a lo que paga mensualmente los usuarios, comentó que las personas al no entender por qué ocurren estas alzas "lo interpretan de muchas formas y siente que puede formar parte de un abuso", añadiendo que ellos como autoridad "tenemos la responsabilidad de avanzar a un sistema transparente que genere certezas".
"Sin duda que tenemos que avanzar de una manera más decidida en una nueva ley de Isapres y ese es el compromiso y desafío que plantearemos en los próximos días cuando el Presidente envíe el nuevo proyecto de ley", añadió.
Santelices también anticipó que se debe establecer una nueva ley de Isapres que avance hacia un sistema transparente y competitivo, "en donde exista un plan universal de salud y en donde de una vez por todas podamos terminar con discriminaciones por sexo de y preexistencias, ese es el camino y lo vamos a lograr, porque todo Chile está esperando esta respuesta".
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.