DOLAR
$950,62
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,68
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,44
Petr. Brent
63,93 US$/b
Petr. WTI
59,78 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.091,26 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSumaría al menos 750.000 toneladas, superando a la recién pasada que sumó 550.000.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
POR CONSUELO MEJÍAS SMITH
Altas perspectivas para la temporada de cosecha de salmónidos que recién comienza tienen las empresas salmoneras locales y las firmas que ofrecen servicios a este sector. Las proyecciones coinciden en que el mínimo debiera ser de 750.000 toneladas, con lo que la industria regresaría a sus mejores tiempos, con niveles pre crisis del virus ISA.
De acuerdo a información procesada por InfoTrade, en base a cifras preliminares de Sernapesca, las cosechas acumuladas en 12 meses, desde junio de 2011 a mayo 2012, suman 550.026 toneladas (ver cuadro). Si se las compara con las proyecciones de los próximos 12 meses del sector salmonero, se anticipa un avance de 36,4%, cifra que de acuerdo a expertos está dentro del rango considerado como “lógico”, ya que la industria salmonera se vería nuevamente impactada en sus precios si se vuelve a repetir el mismo ritmo de crecimiento de la cosecha registrada entre enero y mayo de este año, que fue superior al 50%. Según información trabajada por InfoTrade, en esos cinco meses se cosecharon 232.030 toneladas de salmónidos, en circunstancias que a igual periodo del año pasado el número era de 153.017, es decir, con un incremento de 51,6%.
Proveedores
En vista de la demanda exponencial de la industria salmonera es que la empresa especializada en fabricación de plásticos, Wenco, creó el año pasado su filial Wenco Sur. El gerente general de esa área, Gonzalo Swett, señaló que para esta cosecha se esperan “cerca de 750.000 toneladas, de acuerdo a las estimaciones de las propias salmoneras”.
La empresa ha desarrollado productos especiales para la cosecha proyectando una venta de US$ 2 millones para este año sólo en el ítem de productos propios de cosecha. Por su parte, el gerente general de la empresa de transporte Trasur, Derek Kohn indicó que ven “un alza importante en el volumen cosechado de la industria salmonera”. “Las estimaciones que manejamos es que esta temporada van a ser entre 750.000 y 780.000 toneladas en las tres especies (salmón atlántico, trucha y coho), que es un crecimiento importante respecto al año pasado, donde la cifra fue entre 550.000 y 600.000 toneladas”, explicó.
Por ello, la empresa se ha enfocado en desarrollar “productos con mejores medidas de control sanitario que cumplan los estándares que busca actualmente la salmonicultura”, explicó el ejecutivo. Coincide con las anteriores expectativas de cosecha el gerente general de CPT empresas marítimas, Zona Sur, Alvaro Contreras. La firma también se ha preparado para la temporada con la adquisición de tres wellboat con una inversión de US$ 8,5 millones cada uno, con los cuales espera cumplir la alta demanda actual por embarcaciones.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.