DOLAR
$948,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.605,79
FTSE 100
9.195,95
SP IPSA
9.051,76
Bovespa
143.991,00
Dólar US
$948,08
Euro
$1.122,82
Real Bras.
$178,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,29
Petr. Brent
68,37 US$/b
Petr. WTI
64,41 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.717,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa naviera Gearbulk, propietaria de la embarcación, especificó que no existen otros terminales en el cono sur que puedan atender naves con esta capacidad.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 18 de marzo de 2014 a las 12:33 hrs.
El mayor embarque de celulosa del país se llevó a cabo en Puerto Lirquén. Se trata de 70.745 toneladas de este producto que se cargaron en la M/N Finch Arrow, clase Nave Flexi III de propiedad de la naviera Gearbulk, los que zarparon con destino a Asia.
Juan Alberto Arancibia, gerente general de Puerto Lirquén, explicó que se trata de otro hito más de la empresa en la atención de naves de alto volumen y exigencia.
Recordó que en 2013 se realizó el mayor embarque de madera verde del país con 58.100 m3 en la M/N Afrikan Tern.
Arancibia agregó que "no es casualidad que este embarque se realizara por Lirquén, ya que contamos con la infraestructura necesaria, pensada con mucha anticipación, lo que es una visión de futuro importante respecto a la necesidad de contar con muelles y sitios que soporten naves de gran volumen".
Raúl Spoerer, gerente comercial de Gearbulk Chile, expresó que "estamos muy contentos de contar con el apoyo de nuestros clientes, Celulosa Arauco y CMPC Celulosa, y así satisfacer sus requerimientos de transporte para la exportación de sus productos de forma más eficiente. Además, la infraestructura y características de Puerto Lirquén nos permiten utilizar estas naves en Chile aprovechando su máxima capacidad, lo que no es posible lograr en embarques de celulosa en otros puertos de Sudamérica".
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.