DOLAR
$953,82
UF
$39.178,72
S&P 500
6.455,83
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.718,27
Bovespa
137.046,00
Dólar US
$953,82
Euro
$1.116,17
Real Bras.
$176,69
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,97
Petr. Brent
65,51 US$/b
Petr. WTI
62,52 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.403,17 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas empresas coludidas son precisamentes las dominantes del mercado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 20 de diciembre de 2016 a las 12:42 hrs.
Un mercado relativamente pequeño pero que no deja de ser significativo es el de los pañales de guagua, el cual cobró relevancia hoy tras detectarse un nuevo caso de colusión de precios y en el que vuelve a estar involucrada la Papelera.
Según datos de Euromonitor, esta industria movió del orden de los US$ 245 millones a 2015, lo que supone un alza más bien moderada de 6% frente a 2010.
En ese contexto, CMPC tiene 36,2% de participación y Kimberly-Clark un 36,6%, seguida de Procter & Gamble con 22,4%, el resto lo tienen actores de menor relevancia.
La papelera de los Matte funciona con las marcas Babysec, mientras la norteamericana tiene Huggies.
Según cifras de la consultora, se espera que el mercado se mantenga estable hacia 2020, cuando se espera que mueva unos US$ 238 millones.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.